DEL 30 DE ABRIL AL 3 DE MAYO
La poética surrealista en el arte aragonés viaja hasta Pekín
El Gobierno de Aragón expondrá a Goya, Saura, Mira, Fernández Alvira, Natalia Escudero y Señor Cifrián, entre otros
Daniel Monserrat
27/03/2019
El arte aragonés viajará hasta el continente asiático dentro de un mes ya que contará con un estand propio en una de las ferias internacionales más importantes del continente, Art Beijing, que se celebrará en la capital china desde el 30 de abril hasta el 3 de mayo.
El Gobierno de España, a través del Instituto Cervantes, participa todos los años en la feria y en cada uno de ellos lleva trabajos de una comunidad autónoma. Este año, ha sido Aragón la seleccionada por lo que la comunidad autónoma contará con un estand de 40 metros cuadrados (la propuesta inicial era de 20 pero la organización le ofreció doblarlo hace una semana porque le gustó la apuesta seleccionada por el Gobierno de Aragón a través del IAACC Pablo Serrano) bajo el sugerente título de Poéticas surrealistas en el arte aragonés contemporáneo.
El concepto del estand, explicaba ayer el director del museo Pablo Serrano, Julio Ramón, parte de mostrar el surrealismo y la abstracción de los artistas aragoneses y lo hace enfrentando obras de autores consagrados con otros jóvenes y emergentes para que se dé un diálogo entre ambas generaciones y para que se pueda observar también la huella que unos artistas han ido dejando en el arte posterior.
Así, el centro del estand aragonés estará ocupado por una de las espirales de Pablo Serrano que se medirá con una obra de Antonio Fernández Alvira. A izquierda y derecha de estas dos obras se agruparán el resto de las seleccionadas. Así, a una de Víctor Mira se le enfrentará uno de los trabajos de Natalia Escudero, un retrato invertido muy especial de su familia mientras que a un retrato fotográfico de Luis Buñuel realizado por Ramón Masats se ha decidido oponer un trabajo de OPN Studio basado también en el retrato que se ve y desaparece depende en qué posición se contemple la obra.
Junto a estas piezas, el público chino también podrá ver un trabajo de Antonio Saura frente a uno de Señor Cifrián (obra cedida por La casa amarilla, que representa a las artistas) y a la estampa del disparate de Goya número 9 (el conocido como general) se le opondrá en el estand la única pieza del estand de un autor no aragonés, en este caso del brasileño de Río de Janeiro Renato Costa de su serie Inkless, que ya se pudo ver en el museo Pablo Serrano y que el Gobierno de Aragón decidió adquirir en ese momento.
Todas las obras de los artistas consagrados que viajarán hasta China son parte de los fondos con los que cuenta el museo Pablo Serrano (también el disparate de Goya procedente de la donación que se hizo de la colección Torralba-Fortún, que incluía, además de este disparate, otra obra del pintor de Fuendetodos que fue a parar al Pablo Serrano mientras que la colección oriental recaló en el Museo de Zaragoza) mientras que los emergentes ceden las suyas para la celebración de esta feria con el objetivo de que les permita coger visibilidad.
Una vez contratados los diferentes seguros, las obras están a punto de comenzar su viaje hasta el otro lado del mundo puesto que, además, de la longitud del mismo hay que tener en cuenta que no suele estar exento de amplios trámites burocráticos el acceso al país asiático. A la inauguración está previsto que acuda el director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón, Nacho Escuín, acompañado de una conservadora del museo Pablo Serrano.
Junto a la participación en Art Beijing, en cuanto acabe esta feria, se inaugurará en el Instituto Cervantes de la capital china la exposición de Ramón Masats, Buñuel en Viridiana, producida por el propio museo Pablo Serrano donde se pudo contemplar ya hace dos años. Esta estará abierta durante los meses de mayo y junio.
Agenda
- Teatro :: del 12.12.2019 hasta 15.12.2019 Carmelo Gómez y Ana Torrent en 'Todas las noches de un día' Teatro de las Esquinas.
- Teatro :: 12.12.2019 El Público a escena Teatro Bicho.
- Teatro :: 12.12.2019 Monólogos por la Beneficencia Juan Sebastián Bar.
- Conferencias :: 12.12.2019 El Dr. Jekyll y Mr. Hyde de los medicamentos Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
- Literatura :: 12.12.2019 José Manuel González presenta 'Viaje a la locura' Fnac Plaza España.
- Literatura :: 12.12.2019 IX Premios del Cómic Aragonés 2019 Centro Cívico Universidad.
- Infantil :: 12.12.2019 Cine con bebés 'Frozen II' Centro Comercial Plaza Imperial.
- Literatura :: 12.12.2019 Homenaje a Miguel Labordeta Fundación José Antonio Labordeta.
- Literatura :: 12.12.2019 Homenaje a María Jesús Lou Biblioteca de Aragón.
- Conferencias :: 12.12.2019 En el corazón de Francia: palacios y leyendas Biblioteca de Aragón.
- Literatura :: 12.12.2019 David Almazán presenta '36 vistas del Monte Fuji de Katsushika Hokusai' Museo de Zaragoza.
- Literatura :: 12.12.2019 Daniela Alcívar presenta 'Siberia. Un año después' Librería Antígona.
- Literatura :: 12.12.2019 Marta Navarro presenta 'Hijas de la Tormenta' Centro Social Librería La Pantera Rossa.
- Conciertos :: 12.12.2019 Petazeltas La Bóveda del Albergue de Zaragoza.
Revista RedAragon
Revista RedAragon nº36 con la agenda cultural de Navidad y diciembre de 2019. Descárgala aquí o encuéntrala en más de 200 establecimientos de Zaragoza y Huesca capital.
- 06:04 h // El alcalde de Sao Paulo es ingresado en la uci tras un sangrado en el hígado
- 06:01 h // Hallados restos humanos en lugar donde se perdió avión chileno con 38 personas a bordo
- 05:44 h // Cuba sigue siendo un paraíso turístico a pesar de las sanciones de EEUU
- 05:33 h // EEUU, a un paso de crear una Fuerza Espacial