LAS ACTIVIDADES PARALELAS DEL FESTIVAL ZARAGOZANO
¿Qué es eso del jazz?
Escolares de varios colegios asistieron ayer a una clase magistral en el Auditorio impartida por la banda Nosolojazz Quintet, que hoy volverá a intervenir en una actuación destinada a las familias
JAVIER LAFUENTE TOMÁS
26/11/2016
Probablemente, hoy, la gran mayoría de niños y niñas desconocen que muchos de sus ídolos, desde Rihanna a Justin Bieber, basan sus éxitos en unas reglas compositivas que se fijaron en los antecedentes de la música popular contemporánea.
Las work songs (canciones de trabajo) y los spirituales que cantaban los esclavos negros en el campo contribuyeron a la creación del blues, que es el antecedente de todo lo demás, dicho de forma muy básica. También del jazz.
Varios niños de distintos colegios de Zaragoza comprobaron ayer esta relación inmediata de la música de Nueva Orleans con sus orígenes, y con el resto de estilos que brotarían tras la década de los 50. El grupo Nosolojazz Quintet regaló una muestra sonora de una hora de duración a unos 400 escolares que ocuparon la Sala Luis Galve del Auditorio, dentro de la actividad denominada ¿Qué es eso del jazz?, del Festival de jazz de Zaragoza. La sesión ofreció muestras de ragtime, blues, bebop, mucha improvisación y la fusión del jazz con otros estilos como el pop o el rock.
«El blues lo más chulo para mí», decía María Martínez, del Colegio Pompiliano, al terminar el espectáculo. Otros compañeros coincidían con ella en ese aspecto. «La música que sale ahora la escucho, pero esto también está muy bien», opinó Roberto Martín, quien ante la idea de coger un instrumento dijo que «estaría bien, pero es un poco complicado». Otros como Jaime Blanco, del mismo colegio, prefieren la música actual, «porque la escucho más».
Lo que es cierto es que los niños cantaron, rieron y aplaudieron mucho a los integrantes de Nosolojazz Quintet durante todo el show. En esta ocasión, con niños de entre 8 y 9 años, la banda adaptó el concierto didáctico a esas edades, «para hacerlo más ameno y muy dinámico, y que puedan disfrutar», señaló el músico Alonso Martínez, guitarrista de la banda.
«Siempre han estado muy participativos y se lo han pasado muy bien. Nos gusta que participen y que formen parte activa del espectáculo. Les hacemos cantar, dar palmas, etc. El objetivo es conseguir un buen feedback para que entre las dos partes haya buen rollo», decía.
Hubo momentos para todo, desde una versión del Cumpleaños feliz transportada a ragtime, improvisación sobre jazz, blues e incluso rock duro (la primera, y seguramente único tema clásico que los niños reconocieron al instante y fue el cover de Smoke on the water, de Deep Purple), o también temas de otros estilos con un inconfundible toque jazzístico.
La actividad se ha podido realizar gracias al Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza, que ha costeado los gastos. «Nosotros cumplimos una función de captar y acercar nuevos públicos, o intentarlo, tanto para los conciertos como para que haya más gente que quiera empezar a estudiar con un instrumento», explicaba Martínez.
«El problema es que somos una pequeña botella de agua en un desierto, debería haber mucha más gente involucrada, más colectivo social que estuviera involucrado en esta labor», reflexionó el guitarrista.
Nosolojazz Quintet volverá a actuar esta tarde, a las 18.00 y a las 19.30 horas dentro de la actividad Jazz en familia, donde nuevo ofrecerán un repaso por la historia del jazz, pero esta vez abierto a todos los públicos, por un precio de 6 euros.
Agenda
- Filmotecas/Cineclubs :: 21.1.2021 Ramón Acín y las luces de la república (documental) Filmoteca de Zaragoza.
- Teatro :: del 21.1.2021 hasta 24.1.2021 José Luis Gil en 'Eduardo II, Ojos de Niebla' Teatro Principal.
- Conciertos :: 21.1.2021 *** aplazado *** Homenaje a Joaquín Carbonell Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
- Literatura :: 21.1.2021 Altercado Slam! El Sótano Mágico.
- Conciertos :: 21.1.2021 Lê Quan Ninh y Núria Andorrà Centro Cultural Manuel Benito Moliner (antiguo Matadero).
- Agenda TIC :: del 21.1.2021 hasta 22.5.2021 Visionarias. Arte e inteligencia artificial Etopia Centro de Arte y Tecnología.
- Conferencias :: 21.1.2021 Cómo prevenir la resaca (digital) antes de salir (al mundo real) Web / streaming.
- 11:52 h // La DOP de Calatayud mantiene la exportación como eje de su estrategia de negocio
- 11:47 h // Alemania vuelve a superar los mil muertos por coronavirus en un día
- 11:46 h // Incendio en la sede del mayor fabricante del mundo de vacunas, en la India
- 11:45 h // Movistar 2021, el último año de Valverde
- 1 Iglesias no se retracta de sus palabras sobre Puigdemont y avisa al PSOE que "lecciones ni una"
- 2 El juzgado concede el tercer grado penitenciario a Iñaki Urdangarin
- 3 El Zaragoza hace oficial el fichaje de Álex Alegría
- 4 El ‘trumpismo’, el nuevo fascismo
- 5 Pablo Iglesias es coherente y sus socios no
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla