La ‘Quinta Sinfonía’ de Mahler más transparente
3 La sala Mozart acoge hoy la adaptación con 17 músicos de Natalia Ensemble
J. L. T.
01/12/2016
El grupo de cámara Natalia Ensemble ofrecerá esta noche en el Auditorio una versión muy especial de la Quinta Sinfonía del célebre compositor austriaco Gustav Mahler. Se trata de una formación joven, con músicos que tienen experiencia en muchas orquestas, y en el concierto de esta noche estarán presentando el disco que grabaron recientemente en la Sala Mozart del Auditorio, con el nombre de Mahler 5, precisamente porque recoge la quinta sinfonía del autor.
«Es una Quinta Sinfonía muy especial, más íntima y transparente, ya que solo somos 17 músicos, no tenemos una orquesta con 100», explicó André Cebrián, flautista y coordinador de la formación. «Tras pasar muchos de nosotros antes por la Joven Orquesta Gustav Mahler, nos juntamos en este laboratorio musical que es Natalia Ensemble, donde arreglamos las composiciones para adaptarlas a nosotros mismos, ya que somos un grupo de cámara», comentó Cebrián.
Esta versión de la Quinta Sinfonía de Mahler fue calificada por el Consejero de Cultura, Fernando Rivarés, como más «cercana y asequible», y el contrabajista de la formación, José Andrés Reyes, destacó que «lo importante es que entre los 17 podemos hacer sonar la pieza, y también es nuestra forma de dar una respuesta a la crisis».
El director del Auditorio de Zaragoza, Miguel Ángel Tapia, expresó que esta adaptación es «cristalina, todo el espíritu de Mahler está ahí», y añadió valor a una propuesta a primera vista más sencilla, al haber menos músicos, diciendo que «para transcribir esta pieza a una interpretación con 17 músicos, éstos tienen que ser muy buenos. En una orquesta con cien músicos los fallos quedan más ocultos, pero quien si alguno se equivoca aquí se va a notar, no tienen la protección y el arrope que proporciona a un músico la orquesta completa», señaló Tapia.
El disco Mahler 5, que recoge su particular adaptación de la sinfonía del autor austriaco, se grabó íntegramente en la Sala Mozart del Auditorio, «como si fuera un concierto», señaló André Cebrián. «Esta sala nos va a permitir que la formación suene a lo que tiene que sonar, teniendo en cuenta que somos pocos intérpretes sobre el escenario», comentó el flautista. La actuación será a las 20.00 horas en la misma Sala Mozart.
Agenda
- Conciertos :: 16.2.2019 Imperial Age Sala Zeta.
- Conciertos :: 16.2.2019 Los Funktoms La Casa del Loco.
- Deporte :: 16.2.2019 II Brazadas Solidarias Centro Deportivo Municipal Alberto Maestro de Zaragoza, Zaragoza.
- Presentaciones :: 16.2.2019 Fangoria (firma de discos) Fnac Plaza España.
- Gastronomía :: 16.2.2019 Una noche bajo las estrellas Espacio 0.42.
- Agenda TIC :: 16.2.2019 Digital Entertainment Forum Etopia Centro de Arte y Tecnología.
- Conciertos :: 16.2.2019 Némesis Sala Creedence.
- Teatro :: 16.2.2019 Monólogos Da Luxe: María la Vikinga Café da Luxe.
- Conciertos :: 16.2.2019 Mariano Gil y Roberto Flores (Tako) Centro Cívico Rio Ebro (edificio Fernández Ordóñez).
- Infantil :: 16.2.2019 Agus y los Monstruos Librería París. Fernando el Católico 24 Zaragoza, Zaragoza.
- Infantil :: 16.2.2019 Imagina con Alejandra Venturini Biblioteca de Aragón.
- Presentaciones :: 16.2.2019 Poesía y Relato en La Boveda La Bóveda del Albergue de Zaragoza.
- Conciertos :: 16.2.2019 Cronopios La Bóveda del Albergue de Zaragoza.
- Presentaciones :: 16.2.2019 Javier Fernández (firma de cómics) Librería Mil Cómics. Avda. San José, 15 de Zaragoza, Zaragoza.
Revista RedAragon
Revista RedAragon nº27 con la agenda cultural de febrero de 2019. Descárgala aquí o encuéntrala en más de 200 establecimientos de Zaragoza y Huesca capital.