La actualidad musical en Aragón
El ‘Réquiem’ de Mozart suena en el Auditorio
El ciclo de Introducción a la música recibe la Reino de Aragón y Federación de Coros
EL PERIÓDICO
19/03/2017
La unión hace la fuerza. Esa podría ser la moraleja de la actuación de hoy en el ciclo de Introducción a la música que recibe, a las 11.30 horas, en la sala Mozart, a la Orquesta Reino de Aragón, la Federación Aragonesa de Coros, además de solistas. El programa lo compone una selección de La flauta mágica, y la Misa de Réquiem en Re m K. 626, ambas de Mozart.
La flauta mágica es la última ópera del genio austriaco y, sin duda, una de las creaciones más enigmáticas y fascinantes de todo el repertorio operístico. La pieza no es solo una parábola de la lucha entre el bien y el mal, de lo ridículo y lo sublime, de elementos masculinos y femeninos, es, sobre todo, una obra genial que reúne todas estas contradicciones ensalzadno el amor por la verdad, la solidaridad mutua, la justicia, la fraternidad y la tolerancia.
Por su parte, el Réquiem de Mozart es la pieza sacra más interpretada, reverenciada y mitificada de la historia sonora de Occidente. Se desconoce quién se la encargó al compositor, que murió sin acabarla, por lo que fue completado por algunos de sus discípulos, entre los cuales Franz Xaver Süssmayr, la misa de difuntos ha sido una continua fuente de especulaciones.
AUTOR ALEJADO DE LA TRAGEDIA
El romanticismo y la célebre película Amadeus de Milos Forman han contribuido a promover el tópico del Réquiem como paradigma trágico de las últimas semanas de un compositor incomprendido y envidiado por su entorno, desdichado y aislado del mundo.
Este prejuicio, que desde la formación aragonesa aseguran que es totalmente falso, esconde a un Mozart que en 1791 compuso obras de una alegría y luminosidad desbordantes, como, por ejemplo, el Concierto para clarinete y orquesta en La mayor o la que fuera su última gran obra coral catalogada: la cantata masónica Que proclame nuestra alegría.
Al escenario de la sala Mozart se subirá la Orquesta Reino de Aragón, una formación privada referente en el ámbito nacional, fundada en 2011 por el músico aragonés Sergio Guarné, que ha superado la barrera de los 10.000 asistentes a sus espectáculos. En esta ocasión contará con la dirección musical de Ricardo Casero y la dirección coral de Noelia Torres, que se encargará de dirigir a todos los miembros de los coros participantes. Y junto a ellos estará la soprano Iliana Sánchez, la mezzosoprano Adriana Mayer, el tenor Jorque Granco y el barítono pablo Acosta, que ejercerán como solistas.
En cuanto a la Federación Aragonesa de coros, actuarán los coros zaragozanos Enarmonía, Locus Amoenus, el Juan de Lanuza, la coral Valle del Ebro, la coral Venecia, la coral Montisonense de Monzón, el coro de la Sociedad Artístico-musica de Magallón, la coral Villa de Graus, y la Unión Musical Nuestra Señora de los Pueyos de Alcañiz, junto con el coro del Conservatoire de Música de Blagnac de Toulouse, que dirige Magali Borudon.
El recital estará presentado por Juan Carlos Galtier.
Agenda
- Conciertos :: 25.1.2021 Javier Camarena Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
- Filmotecas/Cineclubs :: 25.1.2021 'Jamais de la vie', de Pierre Jolivet Filmoteca de Zaragoza.
- Exposiciones :: del 25.1.2021 hasta 25.2.2021 Esther Naval 'Invisibles' Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación .
- 10:43 h // El Gobierno prorrogará las medidas del alquiler por la pandemia
- 10:40 h // El Supremo confirma la condena de prisión contra el edil de Huesca que maltrató a su mujer
- 10:37 h // Decoración con palets: Una tendencia para todo tipo de estilos
- 10:30 h // Jair: "Nos cabreamos, pero ya no sirve de nada lamentarse"
- 1 Detenidos unos padres por la muerte violenta de una niña de 2 años en Zaragoza
- 2 Nueva oleada de la estafa de Microsoft en todo Aragón
- 3 A prisión la madre y la pareja detenida por la muerte de una niña de 2 años en Zaragoza
- 4 El joven tiroteado por la Policía Nacional en El Gancho les denuncia por lesiones
- 5 Los nueve municipios confinados en Aragón tienen una incidencia dispar del covid siete días después
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla