Sala de máquinas
La pantalla iluminada de Néstor Lizalde
Bolea
23/12/2011
El genio de Segundo de Chomón, pionero del cine, ha sido reivindicado desde muchos prismas, tanto en Aragón, su tierra natal, como en el resto de España.
Ahora, en la zaragozana galería de arte Antonia Puyó, podemos disfrutar del original modo en que un joven y brillante artista, Néstor Lizalde, lo hace suyo para, desde el origen mismo de la imagen en movimiento, transportarlo al siglo XXI con un inspirado montaje.
Las piezas o instalaciones de Lizalde, algunas de ellas de gran formato, se inspiran y amparan en las nuevas técnicas audiovisuales. Vídeos, grabaciones, luces, pantallas, prismas, baterías, proyectores... Una orgía de luz y sonido se va desplegando ante los ojos del espectador con un sentido y propósito: el de asombrar y, una vez provocada la curiosidad, invitar a la reflexión.
La mía contó con la orientación del propio artista, quien, amablemente, me explicó --hasta donde se debe desvelar una obra de arte--, el origen de sus ideas y las bases de sus propuestas.
Básicamente, se trata de poner en vecindad o trabazón argumental, siquiera en linealidad, una serie de elementos que ya pre-existen en la Red, o en el universo cibernético, pero que, hasta ese momento, han permanecido independientes, en el limbo de la no-relación.
Lizalde los recrea y vertebra en su planeta de luz y sonido, estableciendo, sobre referencias reconocibles --en esta exposición, titulada Metametáforas, las mencionadas secuencias de Segundo de Chomón--, un nuevo relato o discurso, dividido en sucesivas piezas. El efecto, además de original, es muy sugerente, pues invita a pensar en los nuevos medios y modos de expresión, y en el desafío estético que se nos viene encima con la eclosión del arte digital.
En su presentación de la muestra, Ricardo Iglesias se refiere al maquinsimo de Munari, al arte autodestructivo de Metzger y a las revoluciones estéticas de Fluxus o Paik. Lo cierto es que, a caballo de las últimas vanguardias, los nuevos medios llevan tiempo estando ahí, creciendo en el espacio--tiempo digital, agazapándose en las más atrevidas tecnologías, a la espera de dar el salto hacia lo estético.
Lizalde, ayudado por Chomón, consigue dar ese salto en el espacio del arte. Su exposición, siendo conceptual, resulta, por otro lado, divertida, interactiva y plástica. Niños y jóvenes serán quienes mejor entenderán su desafiante lenguaje.
Agenda
- Filmotecas/Cineclubs :: 14.4.2021 'Zlatý Podraz /Traición dorada', de Radim Špaček Filmoteca de Zaragoza.
- Conferencias :: 14.4.2021 Encuentros en la Jota Teatro Principal.
- Literatura :: 14.4.2021 Miguel Sebastián presenta 'Buñuel, una maleta de viaje' Fnac Plaza España.
- Conciertos :: 14.4.2021 Gurrea Mask Music: Lichis + Isabel Marco y los Rockanrolas Pabellón municipal de Gurrea de Gállego, Gurrea de Gállego.
- Conferencias :: 14.4.2021 Digitalizando nuestro pasado Web / streaming.
- Conferencias :: 14.4.2021 El valor del ODS 4, educación de calidad Web / streaming.
- Conferencias :: 14.4.2021 Caja de Música: Guillermo García Calvo Web / streaming.
- 23:23 h // El PSG sale vivo de una eliminatoria para la historia del fútbol (0-1)
- 23:09 h // La chilena de Taremi no evita el pase del Chelsea a semifinales (0-1)
- 22:56 h // Musethica se reactiva y ya programa su festival anual
- 22:50 h // Javier Valero: «El proyecto de Musethica tiene un valor increíble»