cuatro conciertos en la sala luis galve del auditorio de zaragoza
Los solistas de Enigma abren el lunes su 23ª temporada
El programa incluye ocho piezas, entre ellas dos estrenos de Carlos Satué y Pérez Maseda
EVA GARCÍA
20/01/2018
El grupo Enigma comienza el lunes su nueva temporada de conciertos, y ya van 23, en el Auditorio de Zaragoza –de quien es su orquesta residente más antigua (junto a Amici Musicae)– con un concierto de sus solistas, a las 20.00 horas, en la sala Luis Galve. Será el primero de los cuatro recitales que componen la temporada y que se celebrarán los días 19 de febrero, 9 de abril y 28 de mayo. Además, se han organizado dos conciertos didácticos en febrero y abril y un ensayo abierto para los mayores de la tercera edad en mayo.
El programa de esta primera cita, que el director de Enigma, Juan José Olives presentó ayer actompañado por Miguel Ángel Tapia, director del Auditorio, piensa «en las posibilidades del grupo para que siga consolidándose», señaló Olives; quien reconoció que interpretan «obras muy diferentes, que sirven para reflexionar sobre la música». Solistas de Enigma reúne un grupo de obras a solo o a dúo, como Sonata para clarinete, de Edison Denison; Disco-Tocatta para clarinete y violoncello, de Guillaume Connesson; 3 miniature para clarinete y piano y Sonata para violín y piano, de Penderecki; Nocturno para violín solo, de Kaija Saariaho; así como tres obras de compositores españoles Soiré para clarinete y violín, de Luis de Pablo; y dos estrenos absolutos, Julia- 1.376,0.078 para flauta en sol; de Carlos Satué; y Cinco pequeñas piezas para violonchelo y piano, de Eduardo Pérez Masseda.
La segunda cita (19 de febrero) llevará por título Entreguerras, donde «no hay obras de la Escuela de Viena», pero sí de Hans Eisler y Paul Hindemit, «que se tocan muy pocas veces». El tercer programa (sonará el 9 de abril) es «muy atractivo, porque son todo obras de compositores españoles, por lo que se muestra lo que se hace hoy en día en la música contemporánea». El título, la relación entre la palabra y la música, y son obras de estreno absoluto o estreno en Esapña. Los autores, José Luis Escrivá Córdoba, Joan Magrané, Israél López Estelche; y los profesores del CSMA Carolina Cerezo y Antonio Salanova, que han musicado poemas de Luis García Montero. Cerrará la temporada, un programa dedicado a Mahler (28 de mayo), y a su Sinfonía nº 9; así como la Mahleriana de bolsillo, de Tomás Marco.
UN GRUPO CONSOLIDADO
La Orquesta de Cámara del Auditorio-Grupo Enigma dio su concierto de presentación el 21 de noviembre de 1995. Olivés señaló que la formación se distingue «por ser un grupo de cierta enjundia, con reconocimiento a escala nacional, ya que está presente en la actualidad musical española. Crece en Zaragoza y desde aquí se expande». Además, reconoció que en un momento en el que «se tiende a la improvisación» y al movimiento de los músicos para bolos, «lo que defiende Enigma es un grupo estable, con programas que contribuyan a la higiene sonora y colectiva del grupo». De ahí que el equipo musical sea el mismo en los últimos 15 años y eso hace «que el trabajo sea bueno».
Agenda
- Conciertos :: del 26.2.2021 hasta 28.2.2021 El Mantel de Noa 'Islas errantes' Teatro del Mercado.
- Conferencias :: 26.2.2021 La despoblación no es para mí Harinera ZGZ.
- Conciertos :: 26.2.2021 Terela Gradín & Gradus Jazz Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza.
- Teatro :: del 26.2.2021 hasta 28.2.2021 Che y Moche 'Réquiem por un campesino español' Teatro Principal.
- Conciertos :: 26.2.2021 ***cancelado*** Strad: el violinista rebelde Teatro de las Esquinas.
- Teatro :: del 26.2.2021 hasta 28.2.2021 Teatro del Norte 'In Memoriam: Federico García Lorca 1898-1936' Teatro de la Estación.
- Conciertos :: 26.2.2021 Grupo de metales del CSMA Web / streaming.
- Teatro :: 26.2.2021 Alicia Rabadán 'El círculo de la memoria' Teatro Arbolé.
- Literatura :: 26.2.2021 XX Premios Cálamo Web / streaming.
- Infantil :: del 26.2.2021 hasta 28.2.2021 Pepin Banzo 'Tempos Mágicos' El Sótano Mágico.
- Literatura :: 26.2.2021 Club de lectura feminista: Elena Medel Web / streaming.
- Exposiciones :: del 26.2.2021 hasta 14.3.2021 Peñas de Zaragoza. Color y vida de la ciudad Antiguos Depósitos de Agua - Parque Pignatelli.
- Infantil :: del 26.2.2021 hasta 28.2.2021 Cuentacuentos sin fronteras Centro Cívico Universidad.
- 14:13 h // Sánchez muestra su "perturbación e incomodidad" ante la segunda regularización de Juan Carlos I
- 13:47 h // Decae la moción para hacer un inventario de las cruces de Zaragoza y declararlas BIC
- 13:41 h // JIM pide "un cambio de actitud y de mentalidad" en Oviedo
- 13:32 h // Imola alberga este sábado la despedida al fallecido Fausto Gresini
- 1 Dos familias okupan un piso en la zona más cotizada del centro de Zaragoza
- 2 Las actividades no esenciales pueden cerrar también a las 20.00 h los fines de semana en Zaragoza
- 3 Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, arremeten contra el chófer de un bus que les recriminó por ir sin mascarilla
- 4 Sanidad prevé relajar hoy algunas de las restricciones horarias
- 1 Vox pone en riesgo la ayuda de Zaragoza a casi tres millones de personas
- 2 Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, arremeten contra el chófer de un bus que les recriminó por ir sin mascarilla
- 3 Dos familias okupan un piso en la zona más cotizada del centro de Zaragoza
- 4 Las redes se llenan de memes tras las declaraciones negacionistas de Victoria Abril
- 5 Simón: "No es lo mismo estar debajo de un paso de Semana Santa que en una manifestación de 500 personas"
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla