PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
Un complejo romano del siglo IV revoluciona el pasado de Tarazona
Los restos hallados junto a la catedral han sido protegidos y podrán ser musealizados en el futuro
EL PERIÓDICO
21/08/2013
Los restos arqueológicos a los pies de la catedral de Tarazona ya han dejado de permanecer expuestas a la intemperie. Una cubierta sobre los hallazgos en torno a la acequia del Orbo garantiza la protección del yacimiento y sienta las bases para el proyecto de la posterior musealización de este espacio.
Esta estructura permite mejorar las condiciones de estas excavaciones arqueológicas, donde el pasado mes de abril se hallaron dos plantas de edificios romanos del siglo IV decoradas con mosaicos. El arquitecto responsable, Fernando Aguerri, indica que la cubierta proporcionará al equipo del arqueólogo José Francisco Casabona un trastero donde almacenar las piezas encontradas. La mayor ventaja será sin duda el "poder trabajar en cualquier momento sin obstruir el desarrollo urbano y a la sombra", considera Casabona, que encabeza el equipo. Aguerri también apunta a una futura musealización de este espacio arqueológico clave para el patrimonio turiasonense.
HALLAZGO REVOLUCIONARIO
Los restos protegidos suponen un hito en la investigación sobre el urbanismo romano de la ciudad. "Se trata de un gran complejo arquitectónico romano, en el que se ha localizado, por una parte una planta semicircular de 30 metros cuadrados, con un patio central, todo ello decorado con mosaicos con motivos geométricos y por otra un edificio rectangular, de unos 40 metros, también decorado de la misma manera y que datan del siglo IV D.C", explica el arqueólogo José Francisco Casabona. "Se articulan en torno a la acequia de Orbo y se conservan perfectamente", asegura. "Esto supone una revolución respecto al urbanismo de la ciudad romana, pues se trata de un gran complejo que se articula en torno al agua a este lado de la ciudad", dice Aguerri, que traza así paralelismos con los restos romanos encontrados en la margen izquierda, como el balneario sagrado hallado en 1980 en el patio del colegio Joaquín Costa, junto a un exvoto de la cabeza de Augusto.
El alcalde de Tarazona, Luis Mª Beamonte, acudió ayer a la zona donde se están realizando las obras en el entorno de la Catedral. Beamonte anunció que "los trabajos está previsto que finalicen en septiembre" del 2014. "Nuestro deseo sería que en el último trimestre de ese mismo año pudiésemos actuar sobre todo el conjunto arqueológico", adelantó. El edil también estuvo acompañado por el obispo de Tarazona, Eusebio Hernández y el teniente de alcalde, Luis José Arrechea.
Agenda
- Filmotecas/Cineclubs :: 18.1.2021 'El joven Ahmed', de Jean-Pierre y Luc Dardenne Filmoteca de Zaragoza.
- Cursos y Talleres :: del 18.1.2021 hasta 15.3.2021 Saberes encontrados: construcción colectiva de una arqueología del bordado Harinera ZGZ.
- Conferencias :: 18.1.2021 Lección Cajal con: Mariano Barbacid Web / streaming.
- 15:28 h // Las familias podrán pedir nuevas moratorias hipotecarias hasta marzo
- 15:23 h // La Guardia Civil propone más de 350 denuncias por saltarse el cierre de Teruel
- 15:19 h // 'Me Too' en Grecia: un escándalo de violación sacude el deporte griego
- 15:09 h // Stellantis arranca su cotización en las bolsas de Milán y París
- 1 Alerta en Aragón por una macrogranja vacuna en la frontera con Soria
- 2 Álex Alegría, a punto
- 3 La Policía detecta estafas cometidas por una entidad que suplanta a Microsoft
- 4 Christian Lapetra: «El proyecto de la Fundación no está agotado, la historia pondrá a todos en su sitio»
- 5 Atracan dos negocios y maniatan a sus víctimas en Zaragoza
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla