CORRUPCION EN EL EJECUTIVO
Un cargo de Melilla, culpable de soborno
MUSTAFA HAMEDMUSTAFA HAMED 10/02/2004
El exjefe de prensa del Gobierno del PP de Melilla, Antonio Ramírez (actual responsable de prensa de la Delegación del Ejecutivo central en esa ciudad), y un diputado tránsfuga de ese partido, Abdelmalik Tahar, fueron declarados ayer culpables por el jurado del tribunal que los juzga por el soborno de Tahar, con el que querían evitar una moción de censura del PSOE en 1997.
El expresidente del Gobierno melillense Ignacio Velázquez, también del PP, fue declarado inocente por el jurado, ya que no había pruebas de que hubiese comprado a Tahar.
El jurado considera probado que el exjefe de prensa del Gobierno de Melilla pagó 18.000 euros al diputado Tahar (que había dejado las filas del PP, se había pasado al Grupo Mixto y tenía en las manos la llave para darle el poder a los socialistas) para que renunciara a su escaño en la Asamblea melillense. Ramírez, colaborador directo del entonces presidente local, Ignacio Velázquez, sufragó a Tahar 1.800 euros en llamadas telefónicas, ocho meses de alquiler, facturas de hoteles y otros gastos en Tenerife, así como otros 1.800 euros en alquiler de vehículos.
Ramírez ha sido considerado culpable de aceptar sobornar al exdiputado, y éste, de ofrecerse a renunciar a su escaño por 300.000 euros. Tras el veredicto del jurado, la Audiencia de Málaga dictará sentencia. El fiscal pide 300.000 euros de multa a los inculpados y tres años de inhabilitación para el diputado tránsfuga.
- 12:50 h // "Mi madre y mi padrastro me pegan porque soy homosexual"
- 12:46 h // Las colonias urbanas Zaragalla 2021 superan los 591.000 euros y amplían la edad hasta los 14 años
- 12:43 h // El asesino, a gritos: "Ya di todos los detalles a la Guardia Civil. Yo no di muerte a Marta!"
- 12:34 h // Rivera, nombrado vocal del Patronato de la Fundación Universitaria Jiménez de Cisneros
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 3 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 4 Los aragoneses inmunizados se acercan ya a los contagiados por covid en un año
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla