Altercados callejeros
La Fiscalía del Supremo abre una investigación a Echenique por su 'tuit' sobre los disturbios de Hasél
La CEP quiere que se cite a Echenique en sede judicial
EUROPA PRESS
04/03/2021
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha incoado diligencias de investigación contra portavoz en el Congreso de Unidas Podemos, Pablo Echenique, a raíz de una denuncia de la Confederación de Española de Policía (CEP), que considera que incitó a la violencia mediante un mensaje en la red Twitter dirigido a quienes participaron en los primeros disturbios pidiendo la excarcelación del rapero 'Pablo Hasél' en varias ciudades españolas.
La comunicación de la Fiscalía del Supremo tiene fecha del 24 de febrero, dos días despúes de que CEP presentara su denuncia. Además de este sindicato otras cuatro organizaciones policiales -SUP, JUPOL y ASP- han presentado denuncias similares, mientras que el partido Vox optó directamente por presentar querella contra el dirigente morado en los Juzgados de Instrucción. En la de la CEP se señala concretamente que el 'tuit' de Echenique se publicó a las 21.18 horas, cuando "ya era de dominio público la situación de violencia que estaban provocando los asistentes a la concentración no comunicada" en la Puerta del Sol y en las calles aledañas en el centro de Madrid.
El pasado 17 de febrero, Echenique respaldó los actos de protesta en las calles de diferentes ciudades españolas tras la encarcelación del rapero Pablo Hasél, reclamando una investigación tras la "violenta mutilación del ojo" de una joven en los incidentes de Barcelona.
El sindicato de la Policía Nacional reprocha al portavoz de Unidas Podemos que mostrara "todo su apoyo a los jóvenes antifascistas", por lo que considera que pudo incurrir en un delito por incitar a la violencia, según los artículo 557 y 559 del Código Penal.
La denuncia también recoge que, cuando publicó su tuit, ya se había dejado constancia del lanzamiento de objetos a los policías y la quema de mobiliario urbano en diferentes ciudades, citando entre ellas Vigo, Tarragona, Barcelona, Gerona, Lérida y Granada.
"No cabe duda, en definitiva, de que los protagonistas de esos altercados recibieron un respaldo público cualificado que se constituyó en un elemento reforzador de esos actos vandálicos", sostiene la denuncia del sindicato que ahora se someterá a investigación.
La CEP quiere que se cite a Echenique en sede judicial e incorporar las actuaciones documentales llevadas a cabo por el Juzgado de Instrucción número 46 de Madrid, en funciones de guardia, durante la noche del 17 de febrero.
- 15:14 h // Esta es la novia de Superman, y ni es periodista ni se llama Lois Lane
- 14:58 h // Sánchez asegura que la vacunación hace innecesario el estado de alarma
- 14:56 h // El número dos de la 'Gürtel' se suma a Bárcenas y Correa y admite las prácticas corruptas de la trama
- 14:55 h // Diez proyectos de inversión absorberán el 70% de los fondos europeos
4 Comentarios
Por José Luis#2020 17:55 - 05.03.2021
Éste tipo (con todo el respeto) es el impresentable que tenía en su casa a una inmigrante sin papeles, y sin asegurar?... Sobran comentarios. Fin de la cita.
Por vecino 18:31 - 04.03.2021
El mismo día que Villarejo queda libre, la fiscal general del Estado se entrevista a escondidas con la cloaca. Y hoy la fiscalía dice que investigue a ECHENIQUE por un Twitt. Blanco y en botella. Da la sensación que hubiera hilo directo entre fiscalía y Okdiario. Quién lo iba a decir.
Por Kikesomarda 14:53 - 04.03.2021
A Echenique le abren expediente por lo que dijo sobre las manifestaciones por el memo de Hasel, y al que dijo que había que fusilar a 26 millones de hijos de puta no le hacen nada. No lo entiendo. Bueno, bien pensado, si lo entiendo. Tal como está la Justicia en este país, se entiende perfectamente.
Por sargantana 1 13:44 - 04.03.2021
Echenique, con dos sentencias que lo condenan y ahí sigue, coleccionando denuncias, no eran estos los que decían que con una imputación se dimitía? Pablo Iglesias Turión (Podemos), actualmente vicepresidente segundo del gobierno Español: 18/05/2.014, ‘En política no se pide perdón, en política se dimite’ Pero que cuadrilla de delincuentes tenemos en este Gobierno.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla