Precio de la luz
Iglesias exige al PSOE acabar con la sobrerretribución de las eléctricas
Los morados exigen a sus socios acabar con los 'beneficios caídos del cielo' como recoge el acuerdo de coalición. Señalan que es necesario una reforma del mercado eléctrico que no empuje hacia la "pobreza energética"
MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ
13/01/2021
En plena ola de frío y con los precios de la luz alcanzando máximos históricos, se ha abierto una nueva grieta en el Gobierno de coalición. PSOE y Unidas Podemos coinciden en que están trabajando para cumplir las medidas que pactaron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en materia energética. Todas, menos una: terminar con los llamados 'beneficios caídos del cielo' que reciben algunas empresas eléctricas. Este punto ha llevado a los morados a comenzar una campaña de presión sobre sus socios.
"El Gobierno debe abordar ya medidas que terminen con la sobrerretribución que hoy reciben en el mercado mayorista las centrales nucleares e hidroeléctricas", sostienen fuentes de Unidas Podemos que lamentan que los socialistas estén retrasando este tipo de iniciativas. "El acuerdo de gobierno para eliminar los beneficios caídos del cielo debe cumplirse", ha insistido el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, en referencia al pacto de legislatura.
Según explican en las filas del partido de Iglesias, las empresas que explotan las centrales hidroeléctricas y nucleares reciben beneficios porque "ya se es reconocieron en su día unos Costes de Transición a la Competencia" que les permitieron "recuperar sus inversiones iniciales". Así, sostienen que ahora es necesario redirigir esos beneficios hacia una reducción directa del coste del consumo eléctrico.
Campaña electoral
El toque de atención de Unidas Podemos al PSOE llega en un momento crítico en el que el Gobierno está recibiendo reproches políticos y sociales por el incremento del precio del megavatio-hora hasta los 95 euros. En este sentido, las mismas fuentes moradas insisten en que esto "evidencia el defectuoso funcionamiento del sistema de 'subastas marginales'" que se creó durante el Gobierno de Jose María Aznar. "No podemos seguir manteniendo este sistema por más tiempo, es necesario reformarlo", subrayan.
Además, sostienen que los precios de la electricidad "suponen cuantiosos beneficios para el reducido grupo de sociedades que forman el oligopolio eléctrico, pero empujan a la pobreza energética a millones de hogares, y conllevan problemas de competitividad".
Una de las propuestas que los morados lanzaron durante la campaña electoral, pero que después no lograron incluir en el acuerdo de coalición, es la nacionalización de una empresa eléctrica. Ahora, varios dirigentes de Unidas Podemos llevan días compartiendo un vídeo en el que lamentan la tibieza del PSOE para tomar decisiones contundentes como esta y llaman a la ciudadanía a darles mayor peso parlamentario en las elecciones prevista para 2024 con la idea de que puedan llevar a cabo reformas de mayor calado.
- 21:39 h // Las restricciones por el covid dificultan el acceso a las bibliotecas y salas de estudio en Zaragoza
- 21:31 h // El debate sobre la presencialidad en los exámenes en la universidad llega a Aragón
- 21:18 h // Messi, túnel sin fin
- 21:15 h // Trump se acerca al final del mandato atrincherado y solo en la Casa Blanca
- 1 Alerta en Aragón por una macrogranja vacuna en la frontera con Soria
- 2 Álex Alegría, a punto
- 3 La Policía detecta estafas cometidas por una entidad que suplanta a Microsoft
- 4 Christian Lapetra: «El proyecto de la Fundación no está agotado, la historia pondrá a todos en su sitio»
- 5 Detenido un veinteañero por violar a una anciana en Tamarite de Litera
3 Comentarios
Por brachipodium 19:39 - 16.01.2021
¿ Qué tiene que ver la pobreza energética con las subida de los impuestos que ha hecho el gobierno con la electricidad ?, Ni el PSOE ni Podemos pueden hacer nada cómo no sea quitar impuestos, pero lo quieren todo, cobrar impuestos y abaratar la electricidad.
Por aryastarck 14:07 - 13.01.2021
¡Matilde! ¡Pero Matilde! No iban a sentar el moños, irenita y el fan de la DDR a las eléctricas para bajar los precios. ¡Ah! Que nos tenemos que confirmar con que solo suba el 30%. Vale.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla