Acto en el Congreso
Los independentistas acusan a Juan Carlos I de estar implicado en el 23-F
ERC, Bildu, Junts, CUP y BNG se ausentan del acto en el Congreso por "blanquear" la figura del rey emérito
MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ
23/02/2021
ERC, EH Bildu, Junts, CUP y BNG no participarán este martes en la conmemoración del golpe de estado del 23-F de 1981 al que asistirá Felipe VI porque consideran que el objetivo principal es "blanquear" la monarquía. Las formaciones independentistas y nacionalistas han acusado al rey emérito, Juan Carlos I, de estar implicado en los hechos que ocurrieron hace 40 años y han criticado que todavía haya informaciones clasificadas que impiden conocer lo que ocurrió con exactitud aquel día.
"De aquí a muy poco se sabrá el papel real de la Casa Real en el 23F", ha sentenciado el portavoz de los republicanos catalanes, Gabriel Rufián. A continuación, su homólogo en el BNG, Nestor Rego, ha señalado que el acto que tendrá lugar en la Cámara baja solo busca "el blanqueamiento de esta monarquía anacrónica y corrupta". Además, ha asegurado que hay "evidencias" sobre la implicación de Juan Carlos I "en un golpe de estado del que se apeó cuando vio que fracasaba".
En la misma línea, la diputado de la CUP, Mireia Vehí, ha denunciado que "mientras los jóvenes luchan por un futuro más digno", en referencia a las protestas de la última semana por la condena al rapero Pablo Hasél, en el Congreso "se está haciendo un homenajee al rey de España y a un mito fundacional de la democracia española basado en la mentira, la corrupción en el poder militar". A renglón seguido ha avisado de que "no habrá paz mientras se honore al rey corrupto y se reprima a los jóvenes que luchan por un futuro democrático y en dignidad".
Anomalía democrática
La líder de Cs, Inés Arrimadas, ha criticado duramente a estos partidos por no querer participar en la conmemoración de "un gran triunfo" de la democracia española. "Hoy no estarán aquí los nacionalistas y separatistas porque realmente no celebran que la democracia española solventara este reto y se consolidara, porque ellos aspiran a destruirla", ha explicado la presidenta naranja. Además, ha aprovechado para atacar al Gobierno de coalición por tener a estas formaciones como "socios permanentes y estables".
De manera rápida, Arrimadas también ha querido agradecer al rey emérito su "intervención decisiva" hace 40 años. "Nuestra democracia venció y se consolido", ha sentenciado antes de señalar que no podemos dar por descontada la democracia actual: "Hay que regarla todos los días. Tenemos el deber y obligación de cuidarla y protegerla".
2 Comentarios
Por LIA 12:26 - 23.02.2021
Qu asco pero que asco. Ese día los demócratas y españoles de ley nos dimos cuenta del valor que tiene para un país la libertad . A le que cuanto más desunidos mejor ganancia para unos cuantos. Estos creo que tendrían que haber nacido en las cruzadas y estarían en su salsa. VIVA ESPAÑA Y LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD DE EXPRESION QUE NOS TRAJO. Y A LOS QUE NO LES GUSTE MALETA Y CARRETERA Y FUERA DE ESPAÑA.
Por Miguel M1 12:21 - 23.02.2021
El Rey emérito es posible que algo estuviese con los golpistas del 23F, pero los independientistas sí que estuvieron de lleno con los golpistas del 1O, y además juzgados y condenados por golpistas y encarcelados, justamente, así que cállate y metete la lengua donde tu sabes.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla