igualdad constitucional
Puig habla de "cierto movimiento independentista" en Madrid y rechaza los 'paraísos fiscales'
Apuesta por más transparencia de los conciertos económicos de País Vasco y Navarra y rechaza los 'paraísos fiscales' en España
EUROPA PRESS
01/12/2020
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha tildado a Madrid de excepción fiscal y de aspiradora, y ha pedido que se respete el hecho constitucional de la igualdad: "Lo que hay es un proceso invisible en Madrid. Lo que está pasando es un cierto movimiento independentista en Madrid, lo que se está produciendo en Madrid es un tipo de desconexión".
"No puede haber paraísos fiscales en España", ha dicho este martes en declaraciones a Ràdio 4 y La 2 recogidas por Europa Press, y ha añadido que la armonización fiscal afectaría solo a un 0,2% de los madrileños y supone igualdad de oportunidades.
También ha apostado por una mayor transparencia del concierto económico de País Vasco y Navarra: "No puede haber opacidad en la aportación. No digo que se cuestionen las haciendas forales, pero sí transparentar lo que aporta cada uno a la causa comunitaria".
Cataluña
Puig considera que no es alentador que hubiese empresas que dejasen Catalunya tras el 1-O, pero ha reconocido que prefiere que, "si se tienen que ir de Cataluña, se vengan a València y no a Madrid", y ha defendido la descentralización del poder y la actividad económica.
Sobre las relaciones entre los gobiernos de Cataluña y la Comunidad Valenciana, ha afirmado que Cataluña "se fronterizó" desde finales del mandato de Carles Puigdemont y empezó un proceso de mirar hacia dentro, pero ha subrayado textualmente que es tiempo de puentes y no de trincheras.
Ha defendido el modelo territorial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cree que ha funcionado durante la pandemia, con hasta 14 reuniones de la conferencia de presidentes, y considera básico que Cataluña participe de la multilateralidad, porque otros presidentes autonómicos han visto que podían estar de acuerdo con el presidente de la Generalitat, Quim Torra: "La demonización es una cosa infantiloide".
"Hay una salida que ha quedado varada, que es la unilateralidad, porque la seguridad jurídica es fundamental en la democracia", ha afirmado Puig sobre el conflicto catalán, y ha deseado que no se apueste por ella, ya que considera que en este momento de crisis de debe dar respuesta a problemas como el empleo y el bienestar.
Además, ha destacado que Sánchez está siendo "audaz, está abriendo espacios" para resolver el conflicto, dentro de las limitaciones escénicas que hay, ha concretado.
Puig ha defendido normalizar la vida en Cataluña y opina que los indultos a los presos independentistas son una cuestión importante para la convivencia: "Comparto la voluntad expresada por Sánchez de avanzar, con toda la prudencia y sin partidismo".
Presupuestos con EH Bildu
Sobre las palabras de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero y Felipe González sobre pactar los Presupuestos con EH Bildu, ha dicho que se debe escuchar a todo el mundo, aunque ha matizado que "pactar no es traicionar", y ha afirmado que es amigo de Zapatero desde hace mucho tiempo y que también respeta y escucha a González.
Está satisfecho con los Presupuestos Generales del Estado, porque la Comunidad Valenciana "por primera vez tiene el 10% de los PGE, con respecto a su población", ha deseado que se ejecuten y se ha alegrado de que también beneficien a Cataluña.
Coalición con Compromís
El presidente socialista ha negado que esté en peligro su pacto de gobierno con Compromís, ha apuntado que "siempre hay discrepancias en los gobiernos de coalición" y ha añadido que él siempre respeta lo que dicen los socios y los no socios, al ser preguntado por las discrepancias con la vicepresidenta, Mònica Oltra.
Sobre el corredor del Mediterráneo, ha criticado que no ha habido suficiente interés de los gobiernos en impulsarlo pero confía en que el actual ejecutivo y el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, cumpla su compromiso de tenerlo finalizado en 2025.
- 11:31 h // Un centenar de organizaciones se unen para mostrar su "rechazo" a las leyes de eutanasia y aborto
- 11:27 h // Arévalo y Malena Gracia, pareja sorpresa: "Jugamos a ser papá y mamá"
- 11:26 h // Lambán defiende los regadíos para combatir el cambio climático y la despoblación
- 11:24 h // Aragón bate su récord de exportaciones en un mes de noviembre
- 1 Iglesias no se retracta de sus palabras sobre Puigdemont y avisa al PSOE que "lecciones ni una"
- 2 El juzgado concede el tercer grado penitenciario a Iñaki Urdangarin
- 3 El Zaragoza hace oficial el fichaje de Álex Alegría
- 4 El ‘trumpismo’, el nuevo fascismo
- 5 Pablo Iglesias es coherente y sus socios no
3 Comentarios
Por el manchonero 18:41 - 02.12.2020
De acuerdo discutir con un tonto no tiene sentido y además te ganará por experiencia. Contra todo esto, más democracia. En el 78 abrimos un libro que todavía estar por cerrar. Si queremos justicia tendrá que haber igualdad. Los ejemplos los tenemos claros, repúblicas como Francia o Alemania deben marcar nuestro camino y no es que sean precisamente parecidas, pero son repúblicas. Dónde cada palo aguanta su vela.
Por zasca 12:09 - 02.12.2020
SIEMPRE SE HA DICHO QUE LAS TONTADAS LAS DICE UN TONTO. LE FASTIDIA QUE LAS EMPRESAS VAYAN A MADRID PERO NO A VALENCIA, POR QUE NO A TERUEL .
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla