Rechaza sus conductas
Sánchez rechaza las "conductas incívicas" de Juan Carlos I y niega un trato de favor de Hacienda
El presidente del Gobierno afirma que le resultan "perturbadoras" las informaciones sobre la fortuna del emérito y pide que "repare" esas irregularidades. "No hay que cuestionar la profesionalidad, la independencia y la autonomía de la Agencia Tributaria", sentencia
MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ
26/02/2021
Pedro Sánchez ha manifestado su "sentimiento de perturbación e incomodidad" ante las informaciones sobre Juan Carlos I y la nueva regularización de cuatro millones que ha presentado ante el fisco. El presidente del Gobierno ha mostrado su rechazo a estas "conductas incívicas", aunque ha matizado que se está juzgando el comportamiento del rey emérito y no de la institución monárquica. A este respecto, ha ensalzado a Felipe VI y sus actuaciones para modernizar la monarquía y ser más transparente.
"Siento el mismo rechazo que la mayoría de la ciudadanía española frente a estas conductas incívicas", ha sentenciado el líder del PSOE en una rueda de prensa para dar cuenta sobre el último Consejo Europeo. Además, Sánchez ha señalado que "lo que es evidente es que si alguien ha cometido irregularidades lo que deberá hacer es repararlas", en referencia a la segunda regularización fiscal realizada por el emérito.
Cuestionado sobre si Juan Carlos I podría estar recibiendo un trato preferente por parte de Hacienda, que no haya abierto ninguna investigación sobre las finanzas del anterior monarca, Sánchez ha sido tajante al asegurar que "no hay que cuestionar la profesionalidad, la independencia y la autonomía de la Agencia Tributaria". Además, ha evitado responder si tenía conocimiento previo de esta regularización y si podría ir encaminada a allanar el regreso de Juan Carlos I a España.
Sánchez también ha lanzado un capote a Felipe VI. "La Casa Real actual ha marcado un antes y un después a favor de la transparencia y del buen uso de los recursos públicos", ha afirmado. A renglón seguido, ha insistido en que el rey cuenta con todo su apoyo. "Tengo que recordar que aquí no se está cuestionando las instituciones, sino el comportamiento de una persona", ha resaltado momentos antes el jefe del Ejecutivo.
División interna
Horas antes, la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, ha asegurado que no es una "buena noticia", aunque ha evitado entrar en mayores análisis. No obstante, sí ha señalado que es el "ejemplo de un país que funciona y exige cuentas a todo el mundo". Menos comprensivo se ha mostrado el vicepresidente segundo y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, que ha cuestionado a los que aplaudieron a Felipe VI y su discurso ensalzando a su padre en el cuarenta aniversario del 23-F.
El presidente del grupo parlamentario morado en el Congreso, Jaume Asens, ha criticado, además, la "pasividad" y la "tardanza" del Ministerio de Hacienda y de la Fiscalía General del Estado: "El Rey está logrando garantizar la impunidad de sus presuntos crímenes gracias a esa tardanza". En la misma línea, ERC, Bildu, Junts, la CUP y BNG exigieron a la responsable de Hacienda, María Jesús Montero, que explique en "qué circunstancias, condiciones y términos" se realizó esta regularización.
Las críticas también llegaron desde el PNV. El portavoz del partido en el Congreso, Aitor Esteban, ha ironizado con la "casualidad" de que la celebración del cuarenta aniversario del 23-F fuera "justo en vísperas" de conocerse esta noticia. "Ha sido muy llamativo que se haya organizado un acto así en el Congreso sin decir nada de antemano a los grupos políticos, seguramente preparado entre la Presidencia del Congreso, el Gobierno y Zarzuela", ha dejado caer.
Incluso, la líder de Cs, Inés Arrimadas, tildó las nuevas informaciones sobre el emérito de "absolutamente decepcionantes": "Millones de españoles sabemos la contribución a la democracia española que hizo en su día, pero se demuestra que después también hizo conductas absolutamente decepcionantes".
- 22:11 h // «Los que han mantenida viva la jota han sido los pueblos»
- 22:00 h // Detenida la expareja de la mujer asesinada de forma violenta en Manresa
- 21:29 h // Aragón gastó 219 millones sin asignación en las cuentas del 2019
- 21:28 h // ‘El salto de Darwin’ invita a un viaje hacia la tragedia y el humor
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 3 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 4 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 1 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 2 República para la reconstrucción democrática de nuestro país
- 3 PP, Vox y Ciudadanos cargan contra Sánchez por su recuerdo a la II República
- 4 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 5 Abucheos a Revilla cuando iba a vacunarse contra el covid
9 Comentarios
Por Virgor 17:09 - 27.02.2021
Muy mal lo del rey en cuestión de impuestos pero, no menos mal lo que han hecho muchos futbolistas y no tiene tanta repercusión, se acaba antes la noticia. Por otro lado, todos estos diputados y senadores,, ministros y Presidente, ¿cuanto pagan de impuestos? Ah, nada, ya. Eso sí que es anormalidd democrática, ahí no somos todos iguales.
Por oscar 13:30 - 27.02.2021
para pitpit sabes la diferencia entre trincar y no declarar, pues míralo antes de decir nada no esta nada bien lo que ha echo el rey, pero por lo menos luego lo arregla, y aquí es donde me pondrán a parir los de izquierdas, pero cuantos que no han declarado a haciendo y se ha sabido, han regulado luego su situación, devolverán los millones que han trincado por los eres de Andalucía o por los papeles de Barcenas, en algún lugar tienen que estar esos millones ahora esta de moda meterse con el rey, si no no eres democrático
Por Carlos II 20:48 - 26.02.2021
pues podría condenar tambien la conducta incívica de sus socios de desgobierno
Por sargantana 1 17:34 - 26.02.2021
Los ERES, también llamado “El escándalo de los ERES en Andalucía”: aun seguimos esperando, que devuelvan los más de 600.000.000 millones de €, robados en Andalucia, y sus ladrones, que los encarceles, esto que pasa, que ya nadie quiere saber nada??, lo olvidamos ??
Por juan100 16:50 - 26.02.2021
Monedero hizo una regulación de hacienda...... Caña a todos los corruptos y vividores sean de sangre azul o morada
Por pitpit 15:44 - 26.02.2021
Pero cuanto ha trincado este Borbon!! Y todavia no esta imputado. Verguenza de normalidad democratica tenemos.
Por Usuario 2000 15:33 - 26.02.2021
Para los demás ésta sería la segunda entrada en la cárcel. No todos somos iguales ante la ley.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla