GOBIERNO DE ESPAÑA
Sánchez no logra ser investido en la primera votación
PP, Ciudadanos, Vox, ERC y Junts per Catalunya rechazan la candidatura del dirigente. Unidas Podemos se abstiene como "gesto" para facilitar las negociaciones con el PSOE
PILAR SANTOS
23/07/2019
Pedro Sánchez ha fracasado en su primer intento de ser investido presidente del Gobierno. Necesitaba 176 apoyos, en los que se coloca el listón de la mayoría absoluta, y no los ha conseguido. Los grupos parlamentarios de PP, Ciudadanos, Vox, ERC, Junts per Catalunya, Coalición Canaria y UPN han rechazado su candidatura. Unidas Podemos se ha abstenido, salvo la diputada Irene Montero, que ejerció su derecho de forma telemática a primera hora y ha votado 'no', una muestra del cambio de opinión de la formación morada en el último momento. También han optado por la abstención el PNV, Bildu y Compromís.
Sánchez solo ha logrado el 'sí' de los 123 diputados del PSOE y del Partido Regionalista de Cantabria. El marcador ha quedado así: 124 favor, 170 en contra y 52 abstenciones. En total 346 votos, porque los cuatro dirigentes del 'procés' encarcelados y que son parlamentarios están suspendidos.
El presidente en funciones tiene ahora 48 horas de margen para intentar llegar a un acuerdo con el líder morado, Pablo Iglesias, porque el próximo jueves, en la segunda y última votación a la que se puede someter, Sánchez solo necesitará más 'síes' que 'noes', un resultado que puede lograr con el apoyo de los 42 parlamentarios de Unidas Podemos. Según los morados, con el "gesto" de la abstención, decidido poco antes de la votación, quieren mandar el mensaje de que hay margen para el pacto, atascado en estos momentos porque consideran que los socialistas les ofrecen ministerios meramente "decorativos".
En su última intervención en el debate, el jefe del Ejecutivo ha admitido que corre el riesgo de ser el primer candidato que sufre dos investiduras fallidas y ha lamentado que en esta ocasión pueda deberse al "mismo obstáculo" que en 2016, en clara alusión a la posibilidad de que Iglesias no le apoye. "No pierdo la esperanza", ha comentado. "Apelo al PP, a Ciudadanos a que dejen de lado el sectarismo y a Podemos a su generosidad y responsabilidad", ha reclamado. En su opinión, "lo más importante" es que España tenga Gobierno y que la legislatura eche a andar para que se puedan alcanzar "muchos acuerdos" en ámbitos trascendentales para los españoles.
Buscar tiempo en otra localidad
- 11:39 h // 'Fuck Harvey': el mensaje de Emily Ratajkowski para Weinstein
- 11:38 h // Investigan la relación del autor confeso de Marta Calvo con una tercera muerte
- 11:32 h // Así podrás comprobar si tu número de la Lotería de Navidad 2019 tiene premio
- 11:29 h // La Fiscalía de Valladolid se opone a que Urdangarin vea ampliado su permiso como voluntario
- 1 Lambán celebra que el "viejo reino" de Aragón vuelva a dar "lecciones de sensatez" al "viejo condado" catalán
- 2 El alcalde de Madrid: ETA y ERC tienen la misma finalidad con medios distintos
- 3 CSIF, CGT, CCOO y STEA no descartan una huelga educativa por la reducción horaria
- 4 El Zaragoza trabaja en la cesión de Chavarría, delantero del Mallorca
- 5 Las tres preguntas pertinentes al PSOE
1 Comentario
Por vulcano 19:07 - 23.07.2019
Como están ustedesssssssss, Había una vez, un circo que alegraba siempre el corazón Lleno de color, un mundo de ilusión Pleno de alegría y emociónnnnnnnnnn. Aquello, el circo de tv, al menos era divertido, esto es una falacia, una mentira y nos está costando, lo que no tenemos, Sánchez, se esta metiendo en una barro del que no va a salir bien parado, para echar a Rajoy, se buscó a la peor calaña que uno puede encontrar entre la chusma más ruin, separatistas, terroristas, Podemitas, lo dicho, ya veremos como sale de este viaje.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla