Comparecencia del presidente
Sánchez prevé que haya 33 millones de españoles vacunados a finales de agosto
l presidente avanza las cinco fechas claves del calendario de vacunación y descarta prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo
PATRICIA MARTÍN / PILAR SANTOS
06/04/2021
Grandes líderes como el estadounidense Joe Biden o el británico Boris Johnson ya han puesto fechas marcadas en rojo el calendario de vacunación y el Gobierno español ha decidido hacer lo mismo en España, tras comprobar que en los últimos días las farmacéuticas han cumplido sus compromisos y se ha acelerado considerablemente la llegada de vacunas a España. En una comparecencia en la Moncloa tras el Consejo de Ministros, Pedro Sánchez, ha garantizado que con la planificación "más prudente y conservadora", el compromiso hasta ahora bastante inconcreto de vacunar al 70% de la población "al final del verano", es decir, a 33 millones de personas, se cumplirá a finales de agosto.
Pero por el camino hay varios "hitos", empezando por la próxima semana, cuando habrá más vacunados en España con la pauta completa que el número total de infectados desde que llegó el virus. Y en la primera semana de junio, el compromiso gubernamental es que haya 10 millones de inmunizados con pauta completa, el 14 de junio, 15 millones y el 19 de junio, 25 millones también con la inmunización completa.
El presidente ha explicado que esta meta es posible porque en el primer trimestre se recibirán 38 millones de dosis, lo que supone 3,5 veces más que en el primer trimestre. Y entre julio y septiembre el Gobierno se espera recibir 48 millones de dosis. "En total hay contratadas más de 87 millones de dosis entre abril y septiembre, esto nos va a permitir asegurar que cualquiera que lo desee pueda ser vacunado en este periodo", ha asegurado.
Asimismo, Sánchez, ha asegurado que una vez vencido el plazo del estado de alarma, el 9 de mayo, el Gobierno no prevé prorrogarlo por más tiempo. "Lo que queremos es que el 9 de mayo sea punto y final, ese es nuestro propósito y para ellos trabajamos", ha sostenido.
- 13:08 h // La Universidad de Zaragoza, pionera en elaborar un plan de apoyo al colectivo LGTB+
- 13:05 h // Condenados tres acusados por la violación múltiple de una joven en Sabadell
- 13:04 h // El Mobile insta a lograr 35.000 asistentes locales en el congreso
- 12:51 h // El Gobierno no cuenta con viajes del Imserso en verano y ya apunta a octubre
- 1 Sálvese quien pueda
- 2 PP, Vox y Ciudadanos cargan contra Sánchez por su recuerdo a la II República
- 3 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 4 Iglesias usa las detenciones en Vallecas para proclamar que la justicia no es igual para todos
- 5 Tebas: "No tengo noticias de que pueda haber cambios en la propiedad en el Zaragoza"
6 Comentarios
Por Verdad implacable 19:24 - 06.04.2021
Espero, que sea cierto y no ocurra como ha pasado con las mascarillas o las EPIS de nuestros sanitarios y fuerzas del orden.
Por Kikesomarda 19:13 - 06.04.2021
Y si no hay vacunas suficientes siempre se las podemos pedir a Isabel I de Madrid que seguro que las consigue.
Por herreros45@outlook.com 17:44 - 06.04.2021
Cum fraude, falconeti, comunistasocialista, coreano, cubano, siberiano ........xoder Sanchez la tropa indocumentada de atapuerca no hace mas que inventar cada dia. Pero Vd presi siga su camino, ni caso a indocumentados.
Por Melitonpómez 14:44 - 06.04.2021
Y si no hay vacunas para todos que se cree algún concurso para que los menos favorecidos puedan optar a vacuna incluso con doble dosis, parafrasear un antiguo concurso y crear "Una vacuna para la mejor" con preguntas sociosanitarias (fáciles) y los no agraciados que les den un folleto consolación con las bondades de vacunarse y una entrada para optar nuevamente.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla