"Techos que se rompen"
Una teniente, primera mujer en entrar en el cuerpo de élite de la Guardia Civil
Marisol Rodríguez supera uno de los cursos policiales más exigentes con solo 25 años
EL PERIÓDICO
25/03/2021
La teniente María Sol Rodríguez se ha convertido en la primera mujer que entra a formar del Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil, tras superar con éxito el 'LI Curso de Adiestramientos Especiales' de la Unidad de Acción Rural (UAR), junto a otros 38 guardias civiles y cuatro militares. Y con solo 25 años.
Ante esto, la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha subrayado "la elevada exigencia" de la formación y ha celebrado que "son techos que se rompen y que abren la puerta a muchas mujeres más", informa Europa Press.
María Gámez ha participado este jueves en la clausura del Curso en Logroño, a la vez que ha expresado su satisfacción por el trabajo de los aspirantes que harán que, a partir de ahora, "estén al frente de los dispositivos más arriesgados que tiene en estos momentos el país y los desafíos más altos en la lucha contra el terrorismo también a nivel internacional y el crimen organizado que sigue siendo, desde luego, uno de los desafíos que seguimos manteniendo en determinadas zonas del país".
No hay vetos a las mujeres
Además, ha reconocido estar especialmente satisfecha porque en esta edición del curso una mujer, por primera vez, va a formar parte de esta unidad. "Espero que se animen a que puedan llegar allá donde su esfuerzo las lleve. En ningún lugar, ni en ninguna especialidad, está vetada ninguna mujer", ha recalcado.
Durante la clausura del curso, María Gámez ha puesto de relieve que el curso no es solo exigente por el esfuerzo físico, sino también por la capacidad de adaptación psicológica que requiere.
"Llegar aquí no es un camino fácil, y hay mucha gente que se queda en el camino. Pero ya habéis alcanzado el final, superando uno de los cursos más exigentes y duros de la enseñanza de perfeccionamiento de la Guardia Civil", ha afirmado.
Profesionalidad de la UAR
Además, la directora general ha resaltado que la preparación, la profesionalidad y la implicación que el personal de la Unidad de Acción Rural posee es lo que ha permitido la derrota del terrorismo de ETA y en la actualidad permite que la Unidad esté siendo imprescindible en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en el Campo de Gibraltar y también desplegarse en misiones en el exterior.
La directora general ha terminado sus palabras haciendo alusión al mensaje escrito en el mural de la zona de entrenamiento dedicada al teniente coronel Jesús Gayoso -fallecido por coronavirus hace un año- en el Polígono de Experiencias Especiales: SIEMPRE GAR.
Unidad de Acción Rural
La Unidad de Acción Rural (UAR), desplegada en el País Vasco y Navarra desde 1980, tiene como misión específica la lucha contra elementos terroristas y la ejecución de operaciones que entrañen gran riesgo y requieran una respuesta rápida, así como la especialización de su personal y la realización de los cursos que se le encomienden, a nivel nacional e internacional.
Para el desarrollo de estos cometidos, la UAR se estructura en una Unidad operativa, el Grupo de Acción Rápida (GAR), y de otra de apoyo a la formación e instrucción, el Centro de Adiestramientos Especiales (CAE).
Buscar tiempo en otra localidad
- 13:08 h // La Universidad de Zaragoza, pionera en elaborar un plan de apoyo al colectivo LGTB+
- 13:05 h // Condenados tres acusados por la violación múltiple de una joven en Sabadell
- 13:04 h // El Mobile insta a lograr 35.000 asistentes locales en el congreso
- 12:51 h // El Gobierno no cuenta con viajes del Imserso en verano y ya apunta a octubre
- 1 Sálvese quien pueda
- 2 PP, Vox y Ciudadanos cargan contra Sánchez por su recuerdo a la II República
- 3 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 4 Iglesias usa las detenciones en Vallecas para proclamar que la justicia no es igual para todos
- 5 Tebas: "No tengo noticias de que pueda haber cambios en la propiedad en el Zaragoza"
4 Comentarios
Por LIA 20:26 - 26.03.2021
Que grande cae vivir en democracia ,cabezas huecas a las cuales les comen el coco y la envidia les corroe.
Por el manchonero 17:45 - 26.03.2021
Esta señora se ha calzado un uniforme y un sueldo seguro. Para cuando cursos de adiestramiento que nos lleve a este país a un Silicon Velley que nos saque del ladrillo y la bandeja. Cuanta gente hemos abandonado cuando estaba luchando en un laboratorio sólo para poder sobrevivir. La España de Clero. Militar y Capital.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla