POR EL DÍA DEL PILAR
La ofrenda de flores virtual concluye con 147.795 oferentes y 361.230 visitas
Sara Fernández ha explicado que Zaragoza Cultural diseñó este proyecto de forma global para que en los próximos años pueda estar disponible para las personas de todo el mundo
EFE
19/10/2020
La ofrenda de flores virtual abierta del 10 al 18 de octubre se ha cerrado con la participación de 147.795 oferentes y 361.230 visitas efectuadas por 239.106 usuarios únicos, una respuesta que ha superado las expectativas, según informa el Ayuntamiento de Zaragoza.
Abierta en página web www.ofrendadeflores.com, la iniciativa se cerró a las 23.00 horas de este domingo y es una apuesta alternativa a la imposibilidad de celebrar este año, debido a la pandemia por la covid-19, la tradicional ofrenda a la virgen del Pilar, que nace "con vocación de continuidad", ha apuntado la vicealcaldesa de Zaragoza y consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández.
Ha explicado que Zaragoza Cultural diseñó este proyecto de forma global porque tenían claro que en los próximos años podrá estar disponible para las personas que desde cualquier parte del mundo quieran hacerle una ofrenda a la Virgen del Pilar.
Del total de las visitas registradas, el 96,02 % procedían de España, seguidas de México, Estados Unidos, Argentina, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Colombia y Perú.
Entre los grupos oferentes ha sido el de la Guardia Civil el más numeroso (354), seguido de Calatorao (304), la Cofradía de Jesús Camino del Calvario (244), ofrendavirgendelpilar.com (192), la Cofradía del Prendimiento (189) y la Hermandad de San Joaquín y la Virgen Dolorosa (173).
Respecto a las redes sociales, el hashtag #OfrendaVirtual ha sido empleado en casi 1.300 publicaciones de Twitter y ha generado 4.470 interacciones, según las fuentes, que destacan que estos buenos datos se extienden a plataformas sociales de las Fiestas del Pilar, dado que la Ofrenda Virtual ha tenido un alcance de 1.341.189 personas en Facebook y de 30.377 en Instagram.
Además, el vídeo más reproducido en TikTok, con 14.700 reproducciones, ha sido el baile de los Gigantes; en Facebook ha sido el baile de los Gigantes y Cabezudos con 98.263 reproducciones; en Instagram el de la presentación de la ofrenda virtual, y en Twitter, los vídeos que más reproducciones han tenido han sido los dos del día del pregón, el de 'Volveremos para gritar más fuerte' y 'El Canto a la Libertad'.
La página permanece abierta y hasta finales de este mes seguirá instalada la estructura virtual de la ofrenda.
Buscar tiempo en otra localidad
- 20:19 h // Feijóo y Moreno piden a Casado que deje al PP de Cataluña que sea "autónomo"
- 20:16 h // C. Tangana bate récords en Spotify con 'El Madrileño': mejor debut de un álbum español
- 19:54 h // Brussino tira del carro
- 19:43 h // El covid suspende el segundo partido de Scariolo al frente de los Raptors
- 1 Los okupas de Residencial Paraíso abandonan el piso de forma voluntaria tras mediar la Policía
- 2 ¿Tienes entre 45 y 79 años? Esta es la vacuna del covid que te corresponde
- 3 Vox pone en riesgo la ayuda de Zaragoza a casi tres millones de personas
- 4 Ibercaja cerrará en marzo once oficinas en Aragón y seis fuera
- 1 Vox pone en riesgo la ayuda de Zaragoza a casi tres millones de personas
- 2 Los okupas de Residencial Paraíso abandonan el piso de forma voluntaria tras mediar la Policía
- 3 El PSOE apoya la reprobación de Pablo Iglesias en el pleno de Zaragoza
- 4 Iglesias cuestiona a los que aplaudieron a Juan Carlos I el 23-F tras su nueva regularización fiscal
- 5 Pelea a machetazos en Zaragoza I «Me dijeron que me quedara quieto, que me iban a dar»
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla