OTROS ACTOS
Invitados de lujo, películas o talleres
09/11/2006
Conocer la Ciencia puede ser una apasionante aventura, además de divertida. Y descubrirla de la mano de unos buenos guías, además de resultar una experiencia fascinante, puede suponer una de las mejores maneras de acercar un binomio que parece sufrir un eterno divorcio: los científicos y la sociedad. Y con este espíritu se celebra la denominada ´Semana de la Ciencia de Aragón´, que se presentó esta semana.
Diferentes escenarios de la ciudad, desde museos a centros comerciales, pasando por facultades o centros cívicos acogen los actos. Conferencias, un ciclo de cine científico, cursos, talleres, juegos y exposiciones forman parte del programa. Por ejemplo, esta misma tarde a las 19.30 horas, en el salón de actos del Teatro Romano, Alberto Galindo Tixaire, Presidente de la Real Academia de las Ciencias, ofrecerá la conferencia titulada ´El Universo a Gran Escala´. Mañana, a las 20.00 horas, la Agrupación Astronómica Aragonesa organiza una tertulia en el centro cultural Delicias.
A lo largo de toda la semana que viene y hasta finales de mes siguen las charlas sobre las más variadas disciplinas: medicina, telecomunicaciones, astronomía, genética..., que cuentan con invitados de excepción, como el presidente del Colegio de Físicos de Aragón, Alberto Virto, el director del departamento de programas espaciales y ciencias del espacio del INTA, José Torres Riera, o el presidente del comité científico del proyecto Genoma Humano de la UNESCO, Santiago Grisolía.
En el Centro Joaquín Roncal de la CAI se proyectarán largometrajes relacionados con la ciencia, entre los días 14 y 24 de noviembre, que van desde clásicos de la ciencia ficción como ´2001. Odisea en el espacio´ o ´Blade Runner´ a otros más recientes como ´Gattaca´, que en todas las sesiones se verán acompañadas de documentales científicos. En el Edificio Pignatelli podrá visitarse la exposición ´Sol, Tierra y Luna, Tres en raya en el espacio´ del día 13 al 30.
También se ha pensado en los pequeños. Varios centros culturales de Zaragoza albergan talleres cienfíficos para niños, los próximos viernes y sábados del mes. Más información en la página web http://ciencias/unizar.es/semanadelaciencia
2006.
Buscar tiempo en otra localidad
- 14:02 h // Caos y disparos en el regreso con sus familias de las niñas nigerianas secuestradas
- 13:56 h // Cantabria podrá captar 26 hectómetros del Ebro, aunque tendrá que devolverlos
- 13:41 h // Renzi recibe un sobre con dos balas en la sede del Senado italiano
- 13:30 h // Rodríguez (Podemos) avisa de un intento de la Justicia de "criminalizar la protesta"
- 1 El día 8 de marzo se mantendrá como festivo en todos los centros docentes de Zaragoza
- 2 Detenidos catorce pandilleros en una operación contra bandas latinas en Zaragoza
- 3 Amenaza con tirarse al Ebro desde el puente de Hierro para regularizar su nacionalidad
- 4 Fallece en accidente de moto el cantante Álex Casademunt, exconcursante de 'OT'
- 5 La hostelería podrá abrir hasta las 22.00 horas en todo Aragón
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla