Rechazan legalización
EE.UU: Los hongos psicodélicos seguirán siendo ilegales en Denver
De acuerdo con la DEA, el costo callejero de 28 gramos de hongos psicodélicos oscila entre los 100 y los 120 dólares
EFE
08/05/2019
Los votantes de las elecciones municipales celebradas el martes en Denver rechazaron, por un margen del 55 % contra el 45 %, una iniciativa que buscaba despenalizar la compra, venta o posesión de hongos psicodélicos en esta ciudad estadounidense.
La llamada Proposición 301, impulsada por la organización "Decriminalize Denver", no hubiese modificado las leyes existentes que prohíben poseer los llamados "hongos mágicos" en caso de haber prosperado, sino que habría cambiado el reglamento policial para que los delitos relacionados con esos hongos fuesen considerados como "de la más baja prioridad".
Si la medida propuesta hubiese sido aprobada, las autoridades no la habrían aplicado de inmediato, sino que habrían convocado un panel para analizar las consecuencias de la aprobación de hongos con psilocibina, siguiendo el modelo que se usó en 2014 cuando se legalizó la venta de marihuana recreativa en Colorado.
El director de la campaña "Decriminalize Denver", Kevin Matthews, dijo a Efe que la iniciativa "hubiese permitido reducir la cantidad de arrestos de personas no violentas o de personas con problemas de salud mental", reduciéndose así los gastos de los fondos públicos.
Según Matthews, los hongos con psilocibina poseen beneficios medicinales, no son adictivos y la psilocibina "ocurre naturalmente", por lo que, en su opinión, carece de sentido "enviar a alguien a la cárcel por poseer una sustancia natural".
Por su parte, los opositores a la medida emplearon el mismo argumento antes usado contra la legalización de la marihuana, indicando que la aprobación de los hongos psicodélicos llevaría a un aumento del uso de sustancias controladas en Denver.
Según la información publicada por el Centro de Investigaciones sobre Abusos de Sustancias, la psilocibina, ampliamente usada por nativos en América Central y América del Sur, puede tener un impacto nocivo en la salud de las personas en función de la edad del consumidor y de la cantidad y frecuencia de las dosis.
De acuerdo con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), el costo callejero de una onza (28 gramos) de hongos con psilocibina oscila entre los 100 y los 120 dólares.
"Esta era una oportunidad real, la primera en Estados Unidos, para comenzar a cambiar los corazones y las mentes de los ciudadanos en todo el país a favor del creciente paradigma de medicina alternativa y de bienestar personal", comentó Matthews.
El activista consideró que la psilocibina es "una medicina transformadora".
Buscar tiempo en otra localidad
- 08:44 h // Vicente Fernández Jr. anuncia su candidatura a diputado en México
- 08:29 h // El Senado confirma a Austin como el primer secretario de Defensa negro
- 08:24 h // Una autoridad sanitaria alerta sobre la venta ilegal de la vacuna de Moderna en México
- 08:19 h // Trump quiso poner de fiscal general a un funcionario dispuesto a impulsar la teoría del fraude electoral
- 1 Muerde a un guardia civil en Ejea que le reprochó que fuera sin mascarilla y fumando un porro
- 2 Bodiger se lo piensa
- 3 La reina del speed de Zaragoza acepta 6 años y medio de condena
- 4 El temporal 'Hortensia' barre Aragón y provoca rachas de viento de hasta 122 km/h en Zaragoza
- 5 Zaragoza opta a albergar una base militar que generaría 1.600 empleos
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla