CONFLICTO CIVIL EN ORIENTE PRÓXIMO
El primer cargamento de armas químicas de Asad sale de Siria
El barco, de bandera danesa, ha salido del puerto de Latakia hacia aguas internacionales escoltado por buques de guerra
EFE / Beirut
08/01/2014
Un primer cargamento de materiales químicos del arsenal de Siria ha salido este martes del país árabe para su destrucción, según ha anunciado la coordinadora internacional de la ONU, Sigrid Kaag. Un buque comercial danés ha zarpado, con los materiales a bordo, del puerto sirio de Latakia, escoltado por barcos de guerra de Dinamarca, Noruega y Siria.
"Este movimiento inicia el proceso de transferencia de materiales químicos desde la República Árabe Siria a lugares fuera de su territorio para su destrucción", ha explicado Kaag en un comunicado. El mercante navegará hasta aguas internacionales, donde se quedará hasta que lleguen más productos químicos a Latakia, momento en que el barco regresará a puerto para proceder a una nueva carga.
Unidades navales de China y Rusia han ofrecido su ayuda para proporcionar medidas de seguridad marítima adicional al mercante, ha añadido Kaag. El comunicado no detalla la cantidad de productos químicos embarcados ni su tipo, y tampoco indica dónde se dirigirá el barco una vez que emprenda el viaje definitivo.
Destino desconocido
"Creo que podríamos dar una cifra una vez que se hayan cargado todos los materiales", ha apuntado Fahan Haq, portavoz de la ONU, que tampoco ha confirmado informaciones acerca de que algunos de esos materiales podrían ser trasladados a Italia para su procesamiento. Según algunas fuentes, en Italia serían recogidos por un barco de EEUU que se encargaría de su destrucción en aguas internacionales.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha expresado su satisfacción por el progreso de la misión de desmantelamiento del arsenal químico sirio que supone este paso. Ban ha felicitado a Kaag y a su equipo por su "resuelto trabajo en circunstancias complicadas".
Sigrid Kaag, responsable de la misión conjunta de la ONU y de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), ha reclamado a Siria que continúe sus esfuerzos para completar la retirada de los productos químicos "lo antes posible y de forma segura".
Buscar tiempo en otra localidad
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 3 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 4 Aragón notifica 339 casos de coronavirus con una positividad del 10,86 %
- 1 República para la reconstrucción democrática de nuestro país
- 2 PP, Vox y Ciudadanos cargan contra Sánchez por su recuerdo a la II República
- 3 Sálvese quien pueda
- 4 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 5 ZeC quiere que el Parque de Atracciones de Zaragoza sea de gestión municipal
1 Comentario
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla