derecho
![]() |
PROTEGIDOS POR OSLO
15/11/2004
Los palestinos residentes en la ciudad de Jerusalén tienen el derecho de participar en el proceso electoral, según un acuerdo establecido entre ambas partes. Así consta en el anexo 1 de los acuerdos de Oslo, firmados en 1993 en Washington. En las elecciones presidenciales celebradas en 1996, en las que Yasir Arafat, fue democráticamente elegido por los palestinos, el entonces primer ministro interino de Israel, Shimon Peres, permitió acudir a las urnas a los habitantes de Jerusalén Este.
Gracias a los acuerdos de Oslo, Arafat regresó a la ciudad de Gaza en 1994. Sin embargo, los pasos marcados en estos acuerdos dejaron de cumplirse y, después de la muerte de uno de sus firmantes, el israelí Yitzhak Rabin (1995), el proceso de paz no ha dejado de sufrir todo tipo de obstáculos.
Buscar tiempo en otra localidad
- 10:30 h // Washington y Pekín acuerdan cooperar contra el cambio climático
- 10:28 h // La República Checa expulsa a 18 trabajadores de la Embajada rusa en Praga
- 10:21 h // El ciberataque a Avalia robó datos sensibles de cientos de empresas
- 10:02 h // Las claves tácticas de la final de Copa: Cuando De Jong se multiplicó por cuatro De Jongs
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla