crisis sanitaria global
Suecia da un giro a su estrategia anticovid y limita las reuniones públicas
El Gobierno asume un papel más intervencionista y prohibe concentraciones de más de ocho personas
COPENHAGUE
24/11/2020
Suecia, que ha seguido una estrategia relativamente laxa contra el coronavirus, limita desde hoy martes a ocho el número de personas en reuniones públicas, la más radical de las medidas impulsadas frente a la segunda ola por el Gobierno, que ha asumido ahora un papel más intervencionista.
La restricción sobre las reuniones -decisión "sin parangón en tiempos modernos", según el primer ministro socialdemócrata, Stefan Löfven- sigue a las de no permitir la venta de alcohol a partir de las 22 horas y la de cerrar la hostelería y los clubes nocturnos a las 22.30, que entraron en vigor la semana pasada.
Ninguna estuvo motivada por una petición de la Agencia de Salud Pública (FHM), responsable de marcar una estrategia que hasta ahora ha consistido en muchas recomendaciones y llamamientos a la responsabilidad individual.
Aunque el Gobierno ha asegurado que las medidas se tomaron en "estrecho diálogo" con las autoridades sanitarias, el epidemiólogo jefe de la FHM, Anders Tegnell, se desmarcó hace unos días diciendo que el contacto había sido mínimo y que la decisión es del Ejecutivo.
FRUSTRACIÓN POR LOS PRONÓSTICOS
"Mantenemos un diálogo continuo, el Gobierno dice lo que decimos: que todos debemos trabajar para parar esto. El Gobierno se mueve en el área donde siempre ha estado, necesitamos medidas legales. El reparto de tareas es el de siempre, tenemos plena confianza mutua", ha dicho mucho más conciliador Tegnell en rueda de prensa. En esa comparecencia se notificaron 94 muertes desde el viernes, para un total de 6.500, y 225.560 contagiados.
El conservador 'Svenska Dagbladet', uno de los grandes diarios suecos, ha apuntado, sin embargo, citando fuentes gubernamentales anónimas, a la "frustración" por los pronósticos errados de la FHM.
Si en primavera Suecia se convirtió de lejos en el país nórdico con mayor mortalidad por covid-19, en verano sus cifras de contagio llegaron a estar por debajo de las de sus vecinos. Pero en las últimas semanas ha vuelto a superar al resto, cuando la FHM pronosticaba hace un par de meses que solo habría brotes locales.
El último informe semanal de las autoridades sanitarias señala que continúa la "amplia" propagación del contagio y la tendencia al alza, con una subida del 24 % de nuevos casos. Con una incidencia de 577,3 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, Suecia duplica la de Dinamarca y triplica la de Noruega, aunque lejos de los países más afectados por la segunda ola.
Buscar tiempo en otra localidad
- 11:02 h // El PP teme que la ley de simplificación acabe complicando los trámites
- 10:51 h // Page pide cambiar el estado de alarma para adelantar el toque de queda a las ocho de la tarde
- 10:45 h // 2020, año récord en la circulación de efectivo en EEUU, según la Reserva Federal
- 10:42 h // Bertín Osborne: "Confieso que soy complicado en el día a día"
- 1 Alerta en Aragón por una macrogranja vacuna en la frontera con Soria
- 2 La Policía detecta estafas cometidas por una entidad que suplanta a Microsoft
- 3 Álex Alegría, a punto
- 4 Christian Lapetra: «El proyecto de la Fundación no está agotado, la historia pondrá a todos en su sitio»
- 5 Atracan dos negocios y maniatan a sus víctimas en Zaragoza
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla