Disputas políticas
Trump veta una resolución para retirar a los EEUU de la guerra en Yemen
Esta medida la tomó el presidente estadounidense luego de que el Congreso aprobó eliminar el apoyo militar que brinda este país a Arabia Saudí
EL PERIÓDICO
17/04/2019
El presidente estadounidense, Donald Trump, vetó una resolución aprobada por el Congreso para que Estados Unidos retirara el apoyo militar que brinda a Arabia Saudí en la guerra del Yemen. "Esta resolución es un intento peligroso e innecesario de debilitar mis autoridades constitucionales, poniendo en peligro las vidas de ciudadanos estadounidenses y de valientes militares, tanto hoy como en el futuro", dijo el mandatario.
"La resolución -explicó Trump- es innecesaria porque, más allá de las operaciones antiterroristas contra Al Qaeda en la Península Arábiga y el Estado Islámico, EEUU no participa de las hostilidades en el Yemen".
LOS VETOS DE TRUMP
El presidente enfatizó que no hay militares estadounidenses "comandando, participando o acompañando" a las fuerzas de la coalición saudí que combaten a los rebeldes hutíes en el Yemen. Es la segunda vez que Trump veta una medida del Congreso en sus más de dos años en la Casa Blanca después de que el mes pasado, vetó la resolución del Legislativo contra la emergencia nacional que declaró para construir el muro fronterizo con México.
En el caso de la resolución sobre el Yemen, la Cámara Baja aprobó la medida a principios de mes por 245 votos a favor contra 175, mientras que el Senado hizo lo propio semanas antes por 54 votos afirmativos y 46 negativos. En ambos casos, las votaciones serían insuficientes para revertir el veto de Trump, que requeriría de márgenes de dos tercios.
EL CASO KHASOGGI
La resolución del Legislativo requería a Trump que pusiese fin a la implicación militar de Estados Unidos en el Yemen con la excepción de las operaciones antiterroristas contra Al Qaeda. La medida logró el apoyo de la mayoría de los legisladores tras el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, el pasado 2 de octubre en el consulado de su país en Estambul.
Khashoggi fue asesinado por agentes saudíes llegados desde Riad, algunos cercanos al príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, lo que generó un gran rechazo internacional.Trump, sin embargo, ha defendido a Arabia Saudí como un gran aliado en la región y se ha opuesto a que el asesinato de Khashoggi cambie las relaciones entre ambos países.
Buscar tiempo en otra localidad
- 1 Lambán celebra que el "viejo reino" de Aragón vuelva a dar "lecciones de sensatez" al "viejo condado" catalán
- 2 Vox cerraría la tele y radio públicas para financiar a los ayuntamientos
- 3 El alcalde de Madrid: ETA y ERC tienen la misma finalidad con medios distintos
- 4 El Zaragoza trabaja en la cesión de Chavarría, delantero del Mallorca
- 5 CSIF, CGT, CCOO y STEA no descartan una huelga educativa por la reducción horaria
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla