CONTRACORRIENTE
Violeta Monge: «Antes de usar el lenguaje nos comunicamos con emociones»
Juan del Prin Alfranca
28/01/2021
Publica su primer cuento infantil La aventura de la ranita pirata donde de forma didáctica y con un texto bilingüe explica a los más pequeños, basándose en la Teoría de Howard Gardner que hay muchos tipos de inteligencia, como la emocional.
-Su primer libro, La aventura de la ranita pirata busca mostrar otros tipos de inteligencia ¿de qué se trata?
-Es un cuento dónde quiero dar a conocer y divulgar las inteligencias múltiples, a través de unos personajes que todos llevamos en nuestro interior. En ellos vemos reflejados el potencial de las inteligencias de la teoría de Howard Gardner, en las que cada ser humano puede destacar en inteligencia en otros sentidos, en el arte la música, la naturaleza, el lenguaje... Para mi es un cuento también para adultos, porque los niños aprenden por imitación. Quiero donar un cuento a los cien primeros colegios de Aragón que lo soliciten para poder leerlo en las aulas y conocer de primera mano cómo lo reciben los niños. Puede solicitarse a través de hola@laaventuradelaranitapirata.com y el próximo firmaré libros en la Librería Central el 6 de febrero por la mañana, de 11.00 a 13.00 horas.
-Su protagonista ¿a cuál de estos conceptos hace referencia?
-La ranita pirata es un personaje que representa la inteligencia emocional y la social. A los niños les cuento que le gusta ponerse un parche para no olvidarse de mirar a su interior, a su corazón. Todos hemos sido niños y antes de comunicarnos con el lenguaje lo hemos hecho a través de las emociones. Es importante que como adultos aprendamos a reconocer nuestras propias emociones para gestionarlas bien. Con el otro ojo la ranita, cuento que mira hacia el exterior y se relaciona con su entorno, esta sería la inteligencia social, para crecer de forma saludable.
-¿De qué le sirve al público infantil conocer esto?
-Hoy en día con el currículum tan apretado, a los niños no se les da bien todas las materias, o pueden ser muy movidos y les etiquetemos como muy activos. Que ellos puedan verse identificados les da autoestima. En la variedad está la riqueza también.
-Como adultos ¿estamos acostumbrados a identificar dichas inteligencias y a comprender su valor?
-No, porque nadie nos lo ha enseñado. Para mi está basado en la práctica, primero en reconocer su existencia en uno mismo para luego poder enseñarlo a nuestros hijos, alumnos, e incluso amigos o familiares.
-Los beneficios de la venta van a ir destinados a proyectos educativos en la región de África subsahariana.
-Como la finalidad es que el libro llegue a muchos niños pensé en destinar las ventas, con mis derechos como autora, a financiar proyectos en zonas con niños que no tienen recursos ni para ir a la escuela, como pasa en África subsahariana. En un principio no estoy asociada a ninguna ONG, intenté hacer mi propia Fundación La ranita pirata pero a nivel jurídico no es fácil ,lo que hago es destinarlo a una cuenta bancaria y a lo largo del 2021 ver si se realiza una donación o bien crear esa asociación y gestionarla de manera directa.
-Apuesta a su vez por una lectura bilingüe, que también potencia esta inteligencia.
-El bilingüismo está muy presente en los colegios. A través de párrafos cortos escritos en español e inglés, al leerlos de forma paralela y asociarlos, al niño le da una sensación de compresión sencilla.
-¿Continuará con esta temática?
-En este libro la ranita es la protagonista y conoce al resto de personajes e inteligencias, con cada uno de ellos quiero sacar los cuentos correspondientes.
Buscar tiempo en otra localidad
- 13:47 h // Decae la moción para hacer un inventario de las cruces de Zaragoza y declararlas BIC
- 13:41 h // JIM pide "un cambio de actitud y de mentalidad" en Oviedo
- 13:32 h // Imola alberga este sábado la despedida al fallecido Fausto Gresini
- 13:25 h // El Tribunal Supremo británico rechaza el regreso de la adolescente que se unió al Estado Islámico
- 1 Dos familias okupan un piso en la zona más cotizada del centro de Zaragoza
- 2 Las actividades no esenciales pueden cerrar también a las 20.00 h los fines de semana en Zaragoza
- 3 Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, arremeten contra el chófer de un bus que les recriminó por ir sin mascarilla
- 4 Sanidad prevé relajar hoy algunas de las restricciones horarias
- 1 Vox pone en riesgo la ayuda de Zaragoza a casi tres millones de personas
- 2 Cinco jóvenes, cuatro de ellos menores, arremeten contra el chófer de un bus que les recriminó por ir sin mascarilla
- 3 Dos familias okupan un piso en la zona más cotizada del centro de Zaragoza
- 4 Las redes se llenan de memes tras las declaraciones negacionistas de Victoria Abril
- 5 Simón: "No es lo mismo estar debajo de un paso de Semana Santa que en una manifestación de 500 personas"
1 Comentario
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla