Los censores sacan pecho
10/02/2004
La exhibición fugaz de un seno femenino durante el intermedio de la final de la Super Bowl --la competición más seguida de Norteamérica-- ha supuesto que las cadenas de televisión de Estados Unidos acepten que en determinadas retransmisiones en directo se practique el bucle: diferir cinco minutos la difusión del evento para que un censor pueda reaccionar ante lo que crea inconveniente. El debate parece ser uno más entre las habituales excentricidades que suceden en EEUU. Salvo que lo relacionemos con lo que aquí ha ocurrido con los premios Max de teatro o los Goya de cine.
La censura en EEUU se ha aplicado por primera vez durante la entrega de los premios Grammy, dedicados a la música de gran consumo, pero con la mirada puesta en lo que realmente preocupa a los rectores de la ultraortodoxia en la Administración de Bush: que nadie durante la próxima ceremonia de los Oscar pueda decir ninguna inconveniencia relacionada con las elecciones de noviembre en EEUU. El conservadurismo más reaccionario, que en España también tiene mucho predicamento, ha recuperado la antigua receta de querer decidir lo que se puede ver para acabar determinando lo que se puede pensar.
Buscar tiempo en otra localidad
- 13:24 h // Aragón distribuirá esta semana 52.316 dosis de vacunas contra el covid
- 13:22 h // Zaragoza presta ayuda para solicitar la cita para la vacunación
- 13:18 h // Un ensayo clínico español estudiará la vacunación mixta de AstraZeneca y Pfizer en menores de 60
- 13:12 h // La Juventus se dispara en bolsa ante el anuncio de una súperliga
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla