Tres en uno
España, toma nota: esto no es una barra libre
En la gestión de las ayudas es necesaria una estrategia certera que incluya a las autonomías
Álvaro Sierra
30/12/2020
Todas las miradas están puestas en Europa. Otra vez España fía su recuperación económica al buen hacer de las ayudas europeas sin matizar --o explicar-- qué le sucede a nuestra economía para ser tan frágil ante cualquier coyuntura económica. O si hay capacidad financiera para aliviar a los sectores dañados por las restricciones de la pandemia.
Porque la realidad es que los sectores que sustentan nuestra economía no han recibido aún las ayudas directas prometidas por el Gobierno de España. Ni el turismo, ni la hostelería. Tampoco son suficientes las migajas al sector de la nieve dadas por el Gobierno de Aragón.
O la fotografía actual de cientos de municipios que aguantan la coyuntura de la crisis con cargo a sus maltrechas cuentas públicas.
Es el caso de Zaragoza, que para llamar la atención del Gobierno se ve obligada a declararse zona catastrófica. Ahí es nada.
Y mientras las vacunas de Pfizer comienzan a llegar a nuestros hospitales y residencias, la incógnita es saber si España está preparada para que los fondos sean bien gestionados. Qué más da cuando alguien llamado Europa afloja la pasta para que se utilice como propaganda, dirá alguno.
Los fondos europeos que llegarían en seis años a España, hasta 140.000 millones de euros, la mayor oportunidad del último siglo. Una cantidad destinada para proyectos estratégicos en energía sostenible, la tan ansiada digitalización, la reforma del mercado del trabajo o recortes en gasto público improductivo.
Pero la realidad estropea el titular de la llegada de los fondos europeos. España evidencia cada año que carece de la estructura administrativa para poder ejecutar con holgura las ayudas europeas. Es una situación estructural que adolece cualquier administración por la disfunción habitual del sistema administrativo en la tramitación de proyectos más habituados al sector privado.
La gestión de las ayudas europeas no consiste en gastar por gastar. Ni en hacerlo más rápido para que tenga algún impacto en la economía. Es necesario una estrategia certera que incluya a las autonomías. En definitiva: a quién se reparte, cuánto se da, para qué objetivo y si tendrá retorno.
Si no volveremos al habitual gasto por criterios políticos, e incluso clientelares, que rellenarán un titular dentro de varios años tras algún informe concienzudo del Tribunal de Cuentas. Y hay que recordarlo: el dinero siempre es de alguien. Lo que a la larga hará que los acreedores llamen a nuestra puerta para reclamarlo.
Buscar tiempo en otra localidad
- 1 Sara Fernández: «Tenemos más divergencias con Vox que las que tiene el PP»
- 2 Zaragoza aún tiene posibilidades para albergar la fábrica de baterías
- 3 El camino hacia la igualdad no necesita negacionistas
- 4 Todos los grupos de la DPZ, a excepción de Vox, acuerdan un manifiesto por el 8M
- 5 Nuestro compromiso
15 Comentarios
Por albertovich 10:45 - 31.12.2020
Con lo dicen que se le da a la derecha escaques pasta, ver esos 140.000 millones les hace rabiar. Pero no se. preocupen que la CEOE meterá buena mano. Esos que están dándose sueldos millonarios, como a le exministra de Trabajo, esa indigente a la que le redactaron la Reforma laboral. Qué grandes gestores de llevárselo crudo.
Por el manchonero 20:57 - 30.12.2020
Vamos allá: Los cerebros de nuestra ciencia pululando por el mundo anglosajón. Ayuntamientos con plantillas disparatadas. Hostelería donde resulta fácil meter mano a la caja y el verano proveerá. Hospitales a 50 que después cuestan el tripe. Zapateros echando un brindis al sol cuando España se quedaba llena de esqueletos de hierro y cemento y M. Rajoy a martillazos con los ordenadores. Y para terminar verborrea mediática y cacerolada. Que sofoco.
Por aryastarck 20:01 - 30.12.2020
Muy bien D.Pelmazo-Minervo has dado un ejemplo de tu capacidad intelectual para armar una contra argumentación fundada a mi comentario describiendo la capacidad innata de los socialistas en derrochar dinero público y muchas veces en beneficio propio. No te gusta leer las verdades y, entonces, como es tu costumbre, lo tuyo es insultar y cuando toca demostrar cerebro, también poquito.
Por Don Minervo 17:57 - 30.12.2020
Aryasfake, tu no eres pelmazo, lo tuyo es más bien ladilla, siempre tocando los cojones. Bastante tienes con defender a corruptos, ladrones y delincuentes envueltos en la bandera de España, esos que son de los tuyos y que a pesar de lo listo que eres nos ha logrado a ser como ellos. Como mucho te habrán regalado una entrada para los toros por ejercer de general Moscardó y te habrá dado un subidón de patriota de urinario. Sigue lavando calzones que igual el año que viene te regalan dos entradas para los toros, dos.
Por Miguel M1 13:04 - 30.12.2020
Al doctor fraude le va a pasar en España como al chiripas de Grecia, el dinero no es de nadie y se lo gastan como les de la gana y entonces viene Europa y plas plas cierra el grifo y cataplum chinchón nos quedaremos a dos velas como se quedaron lo griegos.
Por José Z. 13:00 - 30.12.2020
Lo primero sería que aprendiera a escribir con corrección: "Es una situación estructural que adolece cualquier administración", en cuanto le lea el Sr. José S. se va a llevar una buena reprimenda, ¿de verdad se usa así el verbo " adolecer" ? Igual estoy equivocado, pero a mí me ha hecho daño a la vista.
Por Esloquehay 12:59 - 30.12.2020
Sabemos algo del plan de Sánchez: gasto corriente. Fin de la cita. ¿A qué nos referimos? A que el monstruo administrativo es gigantesco comparado con el valor añadido que genera cada puesto de trabajo. No puedes tener un gasto público corriente que se coma la riqueza generada por el sector privado, que es el motor de cualquier economía moderna. No se lo come él solo, claro, pero lo cierto es que cada vez hay más población improductiva a hombros de los sectores que de verdad generan recursos. La solución no pasa por echar más gasolina al depósito... hay que arreglar el motor, una vez más. Así que lejos de eliminar la reforma laboral hay que meterse de verdad en ella, como tantas y tantas cosas que ya hemos repetido. Pero Sánchez esta en otra cosa... Franco y RTVE. En eso no ha engañado a nadie... así que el hecho de que pacte con ERC y los etarras no deberia sorprender a nadie. Desde luego no a los afiliados del Psoe, que para eso lo eligieron. Que lo disfruten... y los demás, metan el dinero en el colchón.
Por Rafussiete 12:08 - 30.12.2020
¿Por qué no comenta que a su amado Alcalde al caerse del caballo (tarde pero me vale) ha visto la luz en cuanto a la cota cero se refiere? Feliz año
- 1
- 2
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla