RARA AVIS
El ombligo de Madrid
Javier Lafuente
12/03/2021
Hace unas semanas asistí en un bar a una surrealista discusión sobre política. Dos hombres, de unos setenta años o más, criticaban a la DGA por las ayudas que no llegaban, los cierres perimetrales, la imposibilidad de viajar al pueblo, la falta de vacunas y la crisis. Uno de ellos reprochaba a Javier Lambán que hubiera formado gobierno de coalición con Unidas Podemos; el otro, extrañado, le hacía ver que el gobierno era PSOE-PAR. No quise intervenir para aclararle que, en realidad, existía un cuatripartito, porque no se lo hubieran creído. Al instante, salió en la tele, como siempre, Isabel Díaz Ayuso. «Esa sí que sabe», apuntó uno, y el otro asintió. Por lo que comentaban, debían saber muy bien quiénes eran Ignacio Aguado, Begoña Villacís, Rocío Monasterio y Ángel Gabilondo y a qué partidos pertenecían. Así es este país: ignoramos cómo es el Gobierno de Aragón, pero vivimos la política de Madrid como si fuera una telenovela.
Pese a la perplejidad inicial, comprendo a esos dos señores del bar. Madrid vive inmersa en una orgía mediática que consiste exactamente en mirarse el ombligo todos los días. El tráfico, la nieve, la pandemia, el turismo, el fútbol, los parques, las obras… Todo lo que ocurre en Madrid es cuestión nacional para unas televisiones que se han empeñado en que todos miremos y admiremos la vida a través de ese ombligo. La realidad se puede descubrir con lupa o desde una ventana, pero a través de esa pequeña cicatriz solo observamos marcas que, francamente, nos interesa bien poco, lo justo. En Aragón tenemos cicatrices y heridas que no las van a cuidar ni la presidenta de Madrid ni su alcalde. Ya es hora de que aprendamos quiénes son los políticos de esta tierra.
Buscar tiempo en otra localidad
- 06:35 h // Sánchez contesta en el Senado a PP, Vox y Coalición Canaria
- 06:28 h // Empieza el mes de Ramadán para 2 millones de musulmanes en España
- 06:18 h // Biden nomina a la nueva directora de la DEA y al jefe diplomático antidrogas
- 03:30 h // El Sepe tarda un mes en dar de alta a nuevos parados en Zaragoza
- 1 Los expertos auguran restricciones con Aragón al filo del riesgo extremo
- 2 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 3 Aragón presentará la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza el 16 de abril
- 4 Cinco jóvenes intentan atracar con armas blancas a otros tres junto al paseo María Agustín
4 Comentarios
Por Don Minervo 9:04 - 14.03.2021
Razón tiene usted señor Lafuente, tenemos Madrid hasta en la sopa. En Madrid se concentran todas las mafias, la política, la económica, la empresarial, la judicial, la mediática, son y están todas. De Madrid no solo se va al cielo, se puede ir a cualquier sitio mientras haya dinero y votos.
Por Miguel M1 14:37 - 13.03.2021
Es que los políticos de nuestra amada tierra pintan menos que pichorras en Pastriz. Y ahora lo veremos lo que pintan con el reparto de los 11.000 millones de Euros y el reparto, si llegan, con los 140.000 millones de Euros, tiempo al tiempo.
Por vecino 13:26 - 13.03.2021
Analizando un poco, solo un poco lo que ocurrió en Murcia, los o el muñidor de todo, el de los huesos de aceituna, como ahora apenas disponen de "cash", es decir, poco dinero en efectivo, compran a sus "tamayos" con puestos muy bien remunerados, porque uno de setenta y seis mil Euros, no es moco de pavo. Y seguirá pasando.