Un sabor agridulce
08/12/2004
Albergar la cumbre hispano-francesa permitió que asuntos que atañen a Zaragoza y a todo Aragón estuviesen presentes tanto en las conversaciones de los líderes reunidos como en las sesiones de trabajo interministeriales o en las propias ruedas de prensa. Las comunicaciones interpirenaicas y el apoyo francés a nuestra candidatura a la Exposición Internacional del 2008 salieron a relucir (el presidente Chirac bromeó asegurando que Zapatero, Iglesias y Belloch le habían preguntado sucesivamente por la Expo).
La reunión de ayer acordó crear una nueva conferencia específica dedicada a las comunicaciones transfronterizas. Allí estarán ambos gobiernos centrales y los de las comunidades y regiones limítrofes de ambos lados del Pirineo. Está decidido que en ese foro se siga estudiando el proyecto de túnel de baja cota por el Vignemale. Mucho más oscuro es el futuro de la línea férrea por Canfranc, ante la cual Francia no muestra mayor entusiasmo.
No cabía esperar más concreciones de una cumbre genérica como la celebrada ayer en Zaragoza. Por eso el acontecimiento deja un sabor agridulce. Todo estuvo muy bien, pero las reivindicaciones de Aragón vuelven a quedarse para más adelante.
Buscar tiempo en otra localidad
- 00:26 h // Mineápolis declara el toque de queda por la muerte de otro afroamericano
- 00:19 h // Investigada la muerte de una persona vacunada con AstraZeneca en Toledo
- 00:06 h // Tejero, Adrián y el orgullo de los suplentes
- 23:19 h // «Cuando acabe el juicio contra Igor el Ruso ya no habrá excusas políticas»
- 1 Los expertos auguran restricciones con Aragón al filo del riesgo extremo
- 2 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 3 Aragón presentará la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza el 16 de abril
- 4 Cinco jóvenes intentan atracar con armas blancas a otros tres junto al paseo María Agustín