Al margen
Somos los mejores
Marian Rebolledo
29/07/2020
Ayer me desayuné, como toda España, con los datos del paro. Pero en vez de echarme a llorar, que es lo que pide una situación tan catastrófica, pensé en buscar algo positivo, un destello del después. Y pensé en mi vieja teoría de que a veces, para cambiar hay que tocar fondo, y sobre los escombros, reconstruirse. Ni mejores ni peores, diferentes. Nuevos. El tránsito va a ser durísimo, y mucho dinero público tiene que caer para que todas esas familias (pavoroso el dato de más de un millón de hogares sin ingresos) puedan llevarse un plato a la mesa. Busco los destellos, les decía, y se me ocurren algunos. Levísimos. Pero ahí están. Por ejemplo, hemos tomado conciencia del problema de tratar a los inmigrantes temporeros como si no fueran tan personas como nosotros, con derecho a cama, ducha, higiene y comida en condiciones dignas. Hemos aprendido que el turismo masivo nos hace ricos un rato, pero nos devuelve a la pobreza a la mínima, así que habrá que repensar el modelo. Lo dijo el ministro Garzón y casi le fusilan, pero creo que tenía razón. También hemos mirado para adentro y hemos visto que no hace falta irse a Tailandia para ver paisajes maravillosos: que a lo mejor nos queda mucho por ver aquí al lado. Y hemos redescubierto el comercio minorista, al que ahora ayudamos como podemos, que es comprando en él. Ese mismo comercio, además, ha descubierto la digitalización, algo que no tendrá marcha atrás. He visto a mi alrededor resistencia, voluntad de aguantar el envite, coraje para soportar lo que viene y volver a levantar cabeza. Si con todo esto no nos creemos que somos un gran país, no sé qué más nos va a hacer falta. Así que ánimo y pasen buen verano sea como sea.
Buscar tiempo en otra localidad
- 17:06 h // El 061 recibe el Premio Amigo de la Guardia Civil de Aragón 2020
- 16:53 h // Tres años de prisión a un exalto cargo de la Policía local por grabar a compañeras con cámara oculta
- 16:44 h // Aragón busca "institucionalizar" su relación con el Museo del Prado
- 16:38 h // Más de 175 empresas se comprometieron con la propiedad intelectual de periódicos y revistas en 2020, según CEDRO
3 Comentarios
Por brainforspain 16:58 - 29.07.2020
Las privatizaciones de las joyas de la Corona a los amiguetes de Ánsar, casi como que nos olvidamos. O a Rodrigo "es el mercado, amigo" Rato, inventor de la burbuja que luego ZP se encargó de terminar de hinchar hasta que reventó. O las subidas compulsivas de impuestos de Rajoy en la crisis financiera, tan comprensibles entonces para los mismos que ahora abominan de ellas, con la que está cayendo. Cuanto tonto hay por el mundo.
Por el manchonero 15:02 - 29.07.2020
Es una pena que usted Sr earagon no modere sus adjetivos. Que pase un buen verano y prepárese el pastillero para el otoño que nos viene.
Por earagon59 13:06 - 29.07.2020
bueno a mi por Cataluña que me esperen durante muchos siglos, en cuanto al turismo que quiere que le diga es lo único que tenemos, FELIPE GONZALEZX MARQUEZ alias ISIDORO, ya se encargó de cargarse la poca industria que teniamos y la agricultura y aún así los agudos de este país lo tuvo con baston de mando durante 14 larguisimos años, y luego la rematadera ZPUERCO que permitió que todas las cajas de ahorros que eran de todos los españoles quebrasen por permitir MAFO dar el 100% y el 125% a cualquier matao que venia a colocar ladriños en España, pues nada a disfrutar de éstas siglas y como dicen en mi pueblo el que tenga penas que rabie.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla