INVESTIGACIÓN.
Un estudio explica el ´déjà vu´ por un fallo del cerebro
JOAN CAÑETE BAYLEJOAN CAÑETE BAYLE 09/06/2007
Un fallo en la capacidad del cerebro para clasificar nueva información, un problema de memoria. Esta es la explicación que un equipo de científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (ITM) y la Universidad de Bristol (Reino Unido) --liderados por el premio Nobel Susumu Tonegawa-- dan a la sensación de déjà vu (creer haber vivido esa misma situación con anterioridad) en un artículo publicado en Science. La investigación puede suponer un avance en el tratamiento de problemas de memoria y de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.
Según explicó Tonegawa a la agencia Reuters, el cerebro almacena de forma mecánica los recuerdos en un zona cercana a su centro, el hipocampo. El nuevo estudio afirma que en una pequeña parte del hipocampo se trabaja con los recuerdos episódicos, aquellos que permiten distinguir entre situaciones y lugares similares pero diferentes, o reconocer rápidamente un rostro o un objeto. El déjà vu es la sensación que experimenta el cerebro cuando trata de discernir si dos situaciones extremadamente parecidas son o no la misma. La edad, si hay tejido cerebral dañado en esa zona del hipocampo o, simplemente, un fallo puntual es lo que origina el déjà vu.
EXPERIMENTO CON RATONES "Esta parte del cerebro es muy importante para el ser humano, ya que gracias a ella sabe lo que ocurre a su alrededor y puede recordarlo después", declaró Tonegawa. La investigación de los científicos se llevó a cabo con ratones genéticamente modificados que no disponían de la zona del hipocampo necesaria para los recuerdos epi- sódicos. Estos roedores fueron colocados en dos jaulas diferentes: en una recibían descargas eléctricas al intentar alimentarse; en la otra, no. Los ratones que habían sido modificados no distinguían una jaula de la otra, mientras que los roedores sanos sí. El descubrimiento abre muchas esperanzas de futuro.
- 1 Los okupas de Residencial Paraíso abandonan el piso de forma voluntaria tras mediar la Policía
- 2 ¿Tienes entre 45 y 79 años? Esta es la vacuna del covid que te corresponde
- 3 Vox pone en riesgo la ayuda de Zaragoza a casi tres millones de personas
- 4 Ibercaja cerrará en marzo once oficinas en Aragón y seis fuera
- 1 Vox pone en riesgo la ayuda de Zaragoza a casi tres millones de personas
- 2 Los okupas de Residencial Paraíso abandonan el piso de forma voluntaria tras mediar la Policía
- 3 El PSOE apoya la reprobación de Pablo Iglesias en el pleno de Zaragoza
- 4 Iglesias cuestiona a los que aplaudieron a Juan Carlos I el 23-F tras su nueva regularización fiscal
- 5 Pelea a machetazos en Zaragoza I «Me dijeron que me quedara quieto, que me iban a dar»
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla