COVID-19
Galicia sacrificará a más de 3.000 visones de una granja por un brote de coronavirus
Es el segundo brote detectado en España en una granja peletera
22/01/2021
La Consellería de Medio Rural de Galicia ha informado de la detección de un brote de coronavirus en una granja de visones americanos situada en el ayuntamiento coruñés de A Baña y ha avanzado que los 3.100 animales de la explotación serán sacrificados. Es el segundo brote detectado en España en una granja peletera.
La Xunta comunicó al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la existencia del foco, que es el segundo conocido en una granja peletera en España después del que se detectó en julio en Puebla de Valverde (Teruel).
Además, la Xunta ha avanzado que en los próximos días en aplicación de la normativa legal vigente y con el fin último de preservar la salud pública, se llevará a cabo el sacrificio de todos los animales de la explotación, que cuenta con 3.100 animales en total (2.500 hembras y 600 machos), así como las medidas de desinfección y control del brote.
La explotación, inmovilizada
En aplicación de los vigentes protocolos de vigilancia de esta enfermedad en las granjas de visón americano en España, apunta la consellería en un comunicado, tras los análisis realizados se confirmó la existencia de circulación viral SARS- CoV-2 en esta instalación.
La explotación permanece inmovilizada y sometida a vigilancia y control oficial por los Servicios Veterinarios Oficiales de la Consellería de Medio Rural.
La detección de este foco se produce en el marco de los controles de vigilancia que se realizan al amparo del Programa de prevención, vigilancia y control de SARS- CoV-2 en granjas de visón americanos en España, elaborado por los ministerios de Agricultura y de Sanidad.
En aplicación de este programa, los Servicios Veterinarios Oficiales de la Xunta realizaron diferentes visitas a todas las explotaciones de visones de nuestra comunidad, con el fin de comprobar las condiciones de bioseguridad de las granjas.
Asimismo, Medio Rural asegura que desde las primeras informaciones recibidas procedentes de los Países Bajos en relación con explotaciones de visones infectadas con el SARS-CoV-2, la Xunta mantuvo un contacto permanente con el sector peletero gallego.
En esta línea, trasladó a todas las explotaciones activas la información actualizada de la situación, tanto en Europa como en España, a través de varias comunicaciones.
Este foco se notificará oficialmente por parte del MAPA a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y a la Comisión Europea.
- 1 Detenida por comprar los favores sexuales de menores con regalos en Grañén
- 2 ¿Te apetece vivir en un barrio nuevo y muy bien comunicado en el sur de Zaragoza?
- 3 Los ingresos continúan bajando y Aragón detecta 168 casos nuevos
- 4 Zaragoza aún tiene posibilidades para albergar la fábrica de baterías
- 5 A prisión nueve de los detenidos en el golpe policial a las bandas latinas, entre ellos el líder de los DDP
- 1 Sara Fernández: «Tenemos más divergencias con Vox que las que tiene el PP»
- 2 Zaragoza aún tiene posibilidades para albergar la fábrica de baterías
- 3 Lambán lamenta que la fábrica de baterías no llegue a Aragón
- 4 Todos los grupos de la DPZ, a excepción de Vox, acuerdan un manifiesto por el 8M
- 5 Una semana en la oscuridad