PETICION AL GOBIERNO
Greenpeace reclama más control de los transgénicos
NACHO PARANACHO PARA 20/04/2004
La organización ecologista Greenpeace pidió ayer al nuevo Gobierno mano dura contra los productos transgénicos, al tiempo que denunció que España se ha convertido desde 1998 en "la puerta de entrada trasera" a la Unión Europea de organismos modificados genéticamente y el único país del continente que los produce con fines comerciales. La reivindicación fue formulada en Cartagena en el buque MV Esperanza, que en los próximos meses recorrerá Europa en protesta por las carencias que a su juicio contiene la nueva normativa comunitaria sobre la materia, que ayer entró en vigor.
El director ejecutivo de Greenpeace, Juan López de Uralde, admitió que la norma es "un avance", pero avisó de que el etiquetado de transgénicos en alimentación sólo cubre el 20%. "El 80% restante --dijo-- se usa en piensos animales, así que los transgénicos seguirán llegando a nuestras mesas sin información al consumidor". Uralde exigió medidas burocráticas para garantizar la trazabilidad (control de transgénicos en toda la cadena).
Según Juan-Felipe Carrasco, responsable de la campaña de transgénicos de Greenpeace, el Gobierno del PP es el gran responsable de la "vergüenza transgénica", por haber permitido que España cultive maíz modificado y por importar cuatro millones de toneladas de soja y maíz transgénicos, procedentes sobre todo de EEUU y Argentina.
CONTACTOS Uralde reconoció haber mantenido "esperanzadores contactos" con el Gobierno de Zapatero, "aunque aún es pronto --dijo-- para conocer si darán resultado".
Greenpeace denunció que casi todas las semillas transgénicas cultivadas en España son de la variedad Compa CB, de la multinacional Syngenta, "una empresa a la que el PP ha protegido y permitido incumplir normas". Carrasco anunció para los próximos meses una minuciosa vigilancia, incluso con inspectores secretos en los supermercados.
- 1 Los expertos auguran restricciones con Aragón al filo del riesgo extremo
- 2 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 3 Aragón presentará la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza el 16 de abril
- 4 Cinco jóvenes intentan atracar con armas blancas a otros tres junto al paseo María Agustín
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla