HUNDIMIENTO SIN VICTIMAS MORTALES DE UN EDIFICIO EN OBRAS
El Hospital de Sant Pau de Barcelona roza la tragedia
EDWIN WINKELSEDWIN WINKELS 20/04/2004
Venían para una consulta de ginecología u obstetricia y acabaron en Urgencias. Los 16 usuarios del Hospital de Sant Pau de Barcelona que se encontraban ayer a las 10.30 horas en la sala de espera del pabellón de la Mercé sufrieron múltiples traumatismos, fracturas y contusiones al desplomarse sobre ellos la cúpula monumental del edificio desde una altura de más de diez metros. Dos de las heridas se encontraban ayer en estado grave.
El pabellón de ginecología es uno de los bloques antiguos del hospital que estaba en fase de restauración, aunque sin estar cerrado al público. Tras el accidente, las obras quedaron paralizadas cautelarmente.
Sólo la casualidad evitó una tragedia mucho mayor. Las sillas en la sala de espera afectada estaban situadas en un círculo, apoyadas contra la pared exterior, por lo que los heridos no recibieron el impacto directo de los cascotes, que cayeron en el centro de la sala. Estos, sin embargo, abrieron un hueco enorme en el suelo de la planta baja. En medio del caos, pánico y polvo, varias personas cayeron por el agujero al sótano. Fue en esta caída que las víctimas sufrieron las heridas más graves.
DOS DAMNIFICADAS GRAVES Dos de las heridas --prácticamente todas eran mujeres-- se encontraban ayer en estado grave: una joven de 20 años con traumatismo cranoencefálico y hematoma epidural, y una barcelonesa de 54 años, Angeles Ruiz Torrado, con traumatismo abdominal y rotura del bazo. Otras heridas --tres de ellas con pronóstico menos grave-- presentaban fracturas, algunas abiertas, de pie, tibia, muñeca y hueso sacro, entre otros traumatismos. El personal médico se libró por poco, ya que 10 minutos antes médicos y enfermeras habían abandonado el aula que se encuentra en el sótano y que quedó devastada por los escombros.
LA RESTAURACION, BAJO SOSPECHA Aunque las autoridades todavía no quisieron sacar conclusiones, a la espera de un informe técnico, surgió la duda de si las obras de restauración podrían tener algo que ver con el derrumbe. El conseller en cap de la Generalitat de Cataluña, Josep Bargalló, y el de Relaciones Institucionales, Joan Saura se personaron en el hospital. El primero afirmó que habría que replantear la conveniencia de realizar obras en un edificio que está abierto al público. "Las obras tenían los permisos necesarios. Si las conclusiones del informe del accidente dejan la más mínima duda sobre si fue consecuencia de las obras, habrá que parar las que están en marcha y replantear este tipo de trabajos", destacó Bargalló.
De momento, las autoridades barajan también otras causas, como la lluvia caída en los últimos días o la antigüedad del pabellón. El Hospital de Sant Pau fue construido a principios del siglo pasado y ha registrado varios accidentes. Según una trabajadora del centro, hace años se cayó ya parte de la cúpula de otro pabellón, aunque con daños menores.
DOS FASES Según la consellera de Interior, Montserrat Tura, la cúpula se vino abajo en dos fases. Primero la parte central y, tras la evacuación de los heridos, toda la estructura. "Si aún hubiera habido gente abajo, la tragedia podría haber sido mayor", dijo Tura, que anunció la apertura de un expediente informativo. Los grupos municipales de CiU y PP pidieron la apertura de una investigación. Las obras de rehabilitación las realizaba la empresa Sapic.
El accidente obligó al desalojo del pabellón de la Mercé, que alberga los servicios de urgencias y de alto riesgo de obstetricia. Una mujer en fase de parto inducido fue trasladada al Hospital del Vall de Hebron.
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 Una gigantesca Virgen del Pilar floral será el nuevo icono de Zaragoza
- 3 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 4 Los aragoneses inmunizados se acercan ya a los contagiados por covid en un año
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla