Investigación de una tragedia ferroviaria
El maquinista vuelve a ser el único imputado por el accidente del Alvia
La Audiencia de A Coruña deja sin efecto las imputaciones a los 12 cargos de Adif
AGENCIAS / SANTIAGO
08/10/2014
La Audiencia Provincial de A Coruña hadejado sin efecto la imputación a las 12 personas que en el momento de la inauguración de la línea Ourense-Santiago, en la que se produjo el accidente ferroviaria del Alvia en Angrois, que ocasionó 79 muertes y más de un centenar de heridos, formaban parte de la cúpula del administrador de infraestructuras ferroviarias (Adif). El maquinista del Alvia que descarriló en el 2013 en Santiago vuelve a ser el único imputado por esta tragedia ferroviaria.
Ninguna de estas personas que formaban parte de la cúpula de esta empresa pública en el 2011, cuando se puso en servicio la línea entre Santiago y Ourense en la que se accidentó el tren que cubría la ruta entre Madrid y Ferrol, llegó a prestar declaración ante el magistrado instructor de la causa.
Los argumentos esgrimidos por todos ellos para no declarar fueron que todavía permanecían sin resolver por la Audiencia Provincial los recursos presentados por la Fiscalía y la Abogacía del Estado contra sus imputaciones, y que sus letrados no contaron con el tiempo necesario para leer el sumario.
El maquinista, Francisco José Garzón Amo es en este momento, y de nuevo, el único imputado, después de que la Audiencia Provincial de A Coruña, ya en otra ocasión, exonerase a los miembros del consejo de administración del gestor ferroviario Adif y a los cinco técnicos responsables de la seguridad en la circulación.
El auto con el que el órgano de apelación levantó entonces la imputación de estos cargos supuso que la instrucción judicial retornase al punto en el que se encontraba a los cuatro días del suceso, con el conductor, -que no redujo la velocidad del convoy-, acusado de homicidio imprudente.
- 1 Detenido tras cortarle la oreja a otro en una pelea en El Gancho de Zaragoza
- 2 Los fallos continúan en la ‘app’ de Salud Informa y crecen las críticas
- 3 La incidencia del covid en Zaragoza mejora, pero los ingresos van al alza
- 4 Zaragoza tendrá un bosque más grande que 1.100 ‘Romaredas’
- 5 El Gobierno tranquiliza a las autonomías: podrán cerrar sus territorios tras el fin de la alarma
- 1 Detenido tras cortarle la oreja a otro en una pelea en El Gancho de Zaragoza
- 2 Ayuso, en brazos de Vox
- 3 Bancos malos y malos bancos
- 4 Iglesias usa las detenciones en Vallecas para proclamar que la justicia no es igual para todos
- 5 Los fallos continúan en la ‘app’ de Salud Informa y crecen las críticas
1 Comentario
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla