DRAMÁTICO RESCATE
'Mineros de élite' para llegar al pozo de Julen
Los operarios excavarán un túnel horizontal de un metro de diámetro para conectar la galería vertical recién perforada con el agujero al que cayó el niño
Efe
21/01/2019
La brigada minera de rescate desplazada desde Asturias hasta Totalán (Málaga) ha evaluado "los riesgos y tiene todas las soluciones previstas" en la excavación del túnel para acceder al pozo donde cayó el pequeño Julen, según Juan López-Escobar, delegado del Colegio de Ingenieros de Minas del Sur. Sigue la última hora del rescate de Julen en el pozo de Málaga en directo.
Los mineros, que están esperando intervenir en las próximas horas, "siguen con la ilusión de poder sacar con vida a Julen, y esa esperanza les mueve, aunque no es sencillo", ha añadido a los periodistas López-Escobar, que se ha reunido con el director técnico de dicha brigada. Ha expresado asimismo su confianza en estos "mineros de élite, de lo mejor que hay en el mundo".
Al no haberse terminado todavía la perforación vertical, los mineros -que llegaron el pasado día 15 a Totalán- aún no saben cuándo podrán entrar, y cuando lo hagan tendrán "una labor dificilísima", según López-Escobar, que ha recordado "las dificultades que ha habido con gran maquinaria".
Atmósfera limpia para el rescate
Una jaula construida para este trabajo bajará a los mineros y al material por el túnel vertical, y toda la perforación contará "con instalaciones de aireación para tener una atmósfera limpia donde trabajar", ha señalado el delegado del Colegio de Ingenieros de Minas.
Después habrá "cuando menos dos hombres a esa profundidad, con el riesgo añadido del polvo y las complicaciones para respirar y de no conocer el estrato en el que van a estar, pero están dispuestos a todo y con la seguridad de que lo tienen todo previsto", ha añadido.
Ha advertido de que "hablar de tiempos es totalmente imprudente, y más cuando (la galería horizontal) tienen que hacerla a mano, y prevaleciendo siempre la salud del niño".
Perforados 52 de los 60 metros de la galería vertical
A primera hora de la mañana, los equipos de rescate que trabajan en la construcción de un túnel paralelo al pozo donde cayó hace ocho días Julen han logrado perforar 52 de los 60 metros necesarios dado que las máquinas siguen encontrando material muy duro para horadar.
López-Escobar ha insistido en que están "previstas todas las soluciones, pero hablar de tiempo puede ser frustrante, y hay que ser muy prudente".
Túnel ascendente
Respecto a la brigada minera, ha resaltado que "en cuanto a tecnología, la manejan perfectamente, y no solo han intervenido en montones de rescates, sino que ensayan permanentemente en escombreras de Asturias donde hacen galerías".
También ha explicado que la galería que excavarán tendrá unas dimensiones de un metro de ancho por 1,20 metros de alto y no será exactamente horizontal, sino "un poco ascendente para facilitar la caída de material".
- 01:05 h // México: halladas nuevas estructuras y objetos antiguos mayas en Chichén Itzá
- 00:02 h // La izquierda critica la «ausencia de proyecto» del Gobierno PP-Cs y su «especulación»
- 23:55 h // La Cumbre de Madrid entra en la prórroga con las posiciones enquistadas
- 23:35 h // Estopa ‘incendia’ Zaragoza
- 1 Un joyero del barrio Oliver de Zaragoza sufre un violento atraco a mano armada
- 2 La Sareb vende 100 casas en 30 pueblos de Aragón desde 35.000 euros
- 3 Dos nuevos radares en las calles de Zaragoza
- 4 Sin acuerdo con Javi Ros
- 5 Telecinco confirma que cancela la producción de 'GH Dúo' tras la fuga de anunciantes
- 1 Lambán celebra que el "viejo reino" de Aragón vuelva a dar "lecciones de sensatez" al "viejo condado" catalán
- 2 Vox cerraría la tele y radio públicas para financiar a los ayuntamientos
- 3 Lambán: "Si Pedro Sánchez me dice ven, lo dejo todo"
- 4 CSIF, CGT, CCOO y STEA no descartan una huelga educativa por la reducción horaria
- 5 Las tres preguntas pertinentes al PSOE