LA PANDEMIA EN ESPAÑA
Sanidad planteará hoy a las autonomías reuniones de 10 y cierre perimetral en Navidad
EL PERIÓDICO
02/12/2020
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas tratarán este miércoles de acordar un paquete de medidas comunes de cara a las navidades divididos por la dureza de las restricciones que se han de tomar, ya que mientras unas apuestan por aligerarlas, otras prefieren endurecerlas para evitar una tercera ola del coronavirus.
El departamento que dirige Salvador Illa planteará aumentar de 6 a 10 el número máximo de personas que podrían reunirse en las próximas fiestas navideñas, tal y como le han pedido algunas comunidades autónomas así como un cierre perimetral en Navidad salvo en casos de reagrupamiento familiar.
La semana pasada, Sanidad dio a conocer un borrador inicial de sus recomendaciones. Estas pasaban por limitar las reuniones a un máximo de seis personas y retrasar hasta la 01:00 el toque de queda en Nochevieja y Navidad, no celebrar cabalgatas o ampliar las visitas a las residencias y realizar al interno pruebas diagnósticas a su regreso extremando la prevención y vigilancia.
A la espera de conocer su propuesta definitiva, son varias las comunidades que han discrepado con esos límites y, salvo Castilla y León, que apuesta por ser "más restrictiva", sugerirán esta tarde en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud flexibilizar las medidas en momentos puntuales de las fiestas navideñas.
En Aragón, por ejemplo, se está muy pendiente de la presión en las ucis para apostar por determinadas medidas de flexibilización. Así lo explicó este martes la consejera de Sanidad, Sira Repollés.
Las propuestas de otras autonomías
Es el caso de Cataluña, que ha propuesto que las celebraciones de Navidad sean de 10 personas --de un máximo de dos burbujas de convivientes-- aunque aún no ha aclarado si los menores de 14 años contarán igual que los adultos en este cómputo.
La Comunidad de Madrid aboga también por ampliar las reuniones familiares y sociales a un máximo de 10 personas los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero, así como posponer el límite a las movilidad nocturna de medianoche a la 1:30 en Nochebuena y Nochevieja.
Euskadi también defenderá que se autoricen agrupaciones máximas de 10 personas los días de celebraciones y se amplíe la movilidad nocturna el 24 y el 31 de diciembre hasta la 1, así como levantar el confinamiento perimetral de municipios y comunidades autónomas.
Y Andalucía tomará medidas en función de lo que aconsejen los expertos que, según el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, probablemente vayan en la línea de flexibilizar los horarios "y no sabemos si en la de abrir también los perímetros, al menos dentro de las provincias".
La Comunidad Valenciana desea que las fiestas sean lo más homogéneas posible en todo el territorio, aunque apuesta por permitir reuniones sociales con un máximo de seis personas y ampliar a diez las reuniones familiares, no celebrar cabalgatas y abrir la comunidad solo en días concretos como el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1, 5 y 6 de enero.
Mientras que Galicia considera que los menores de 10 años no deben contar para el límite en las cenas familiares, que debe fijarse por unidades familiares y no por personas como planteó el Ministerio.
Temas relacionados
- 1 A prisión la madre y la pareja detenida por la muerte de una niña de 2 años en Zaragoza
- 2 Huesca sale del confinamiento y Sanidad endurece las medidas en Alcañiz, Calatayud y Teruel
- 3 Un fichaje de ida y vuelta
- 4 Los nueve municipios confinados en Aragón tienen una incidencia dispar del covid siete días después
3 Comentarios
Por Kikesomarda 10:20 - 02.12.2020
Hoy 366 contagiados más. Con 600 personas en los hospitales y casi 100 en la UCI. Ya no nos acordamos de lo que pasó después del Pilar. Pues eso mismo o peor pasará en enero. Pues nada vámonos de puente y después bien juntitos a a celebrar las navidades el año nuevo los reyes y luego al hospital. Y a vivir que son dos días. El que pueda. Viva la virgen.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla