Concentración en Ifema
Taxistas de Madrid cifran un seguimiento del 100% de la huelga
El paro de Barcelona se extiende a la capital con la reivindicación del reparto de licencias 1 a 30
EL PERIÓDICO / AGENCIAS
21/01/2019
La huelga de taxi en Madrid para exigir una regulación inmediata del sector VTC ha arrancado este lunes con un seguimiento del 100% y una multitudinaria concentración de vehículos en las inmediaciones de Ifema con cerca de un millar de coches, según han informado fuentes del sector.
Por otro lado, un centenar de taxistas también se ubica en la estación de Atocha para informar a la población de las reivindicaciones del sector, al igual que ocurre en la T-4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
También se producen concentraciones en la estación sur de autobuses de Méndez Álvaro, en la T-1 y T-2 del aeropuerto y en otros puntos destacados del transporte intermodal de la capital. En Ifema, los vehículos del taxi se suceden en la avenida Capitán de España donde se deja un carril por sentido para la circulación.
"El seguimiento de la huelga es del cien por cien, no hay un taxi libre en Madrid", ha manifestado el miembro de la Junta Directiva de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, José Miguel Fúnez, para relatar que también se han desplazado a la capital compañeros de Extramadura, Bilbao y Valencia.
1 VTC POR CADA 30 TAXIS
La concentración más importante está prevista que se realice de 12 a 14 horas en la Puerta del Sol, sede del Gobierno regional, donde se espera una gran afluencia de taxistas para mostrar su reivindicación de regulación inmediata de la VTC.
Fúnez ha señalado que la movilización de Madrid es clave para mostrar las dificultades que padece el sector en relación a la proliferación de vehículos VTC, dado que la región contabiliza el 70% del total de este tipo de automóviles, pues a las casi 6.700 licencias que operan en Madrid se unen otras 1.500 desplazadas desde otras autonomías a la región.
El portavoz de la Federación Profesional del Taxi recalca que el paro se desarrolla sin incidentes y ha querido pedir disculpas a los usuarios y clientes del sector. No obstante, ha destacado que la situación es "insostenible" por un problema "generado por las administraciones".
De hecho, ha acusado a la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, y el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Rodríguez Sardinero, de ser "incapaces" tras varios meses de plantear una regulación a nivel regional que permita asegurar la proporción de 1/30 licencias que marca la normativa.
SERVICIOS MÍNIMOS
Coincidiendo con las primera horas del paro, está prevista una reunión a las 9.30 horas entre el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y las principales asociaciones del sector para ofrecerles una "reforma exprés" de la Ley de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos, que irá encaminada en la defensa de sus derechos.
El dirigente regional ha recordado que el Gobierno se reunió el pasado martes con las asociaciones, donde les ofreció "diálogo y empezar a construir un planteamiento" en su defensa. A partir de ahora, Garrido quiere abrir camino para "empezar a legislar" porque, a su parecer, los taxistas están sufriendo "una situación francamente injusta". Por ello, ha manifestado su creencia de que puede llegarse a un acuerdo con las patronales del sector del taxi.
Aparte, dado que el sector tiene un "compromiso social" con la ciudadanía, de forma voluntaria ha acordado servicios mínimos compuestos por unos 100 vehículos eurotaxi, que tendrán un distintivo "especial", para aquellos usuarios que necesiten desplazarse para tratamientos de diálisis, pruebas oncológicas o para trayectos de personas con movilidad reducida.
- 06:39 h // El Gobierno argentino frena los despidos por seis meses
- 06:38 h // Nueva York: La policía arrestada a un niño de 13 años por el crimen de una joven universitaria
- 06:37 h // Brasil: asesinan a otro indígena Guajajara, el cuarto en un mes y medio
- 06:35 h // Hallan sin vida a cuatro policías secuestrados en el centro de México
- 1 Un joyero del barrio Oliver de Zaragoza sufre un violento atraco a mano armada
- 2 La Sareb vende 100 casas en 30 pueblos de Aragón desde 35.000 euros
- 3 Dos nuevos radares en las calles de Zaragoza
- 4 Sin acuerdo con Javi Ros
- 5 Telecinco confirma que cancela la producción de 'GH Dúo' tras la fuga de anunciantes
- 1 Lambán celebra que el "viejo reino" de Aragón vuelva a dar "lecciones de sensatez" al "viejo condado" catalán
- 2 Vox cerraría la tele y radio públicas para financiar a los ayuntamientos
- 3 Lambán: "Si Pedro Sánchez me dice ven, lo dejo todo"
- 4 CSIF, CGT, CCOO y STEA no descartan una huelga educativa por la reducción horaria
- 5 Las tres preguntas pertinentes al PSOE
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla