RADIOGRAFÍA DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN LA CIUDAD
Diez líneas de autobús absorben el 62% de la demanda en Zaragoza
La más usada es la 24, que recorre la ciudad de este a oeste, con 7,5 millones de pasajeros. Las lanzaderas en servicio a Valdespartera, Fuente de la Junquera y Arcosur tienen un uso residual
MARÍA EUGENIA CARREY
20/01/2015
El 62% de los pasajeros que usan la red de autobuses públicos de Zaragoza se concentra en solo diez líneas concretas de 35 en total, que acumulan 54,1 millones de pasajeros del total de 88 que registró la red urbana el pasado año. Lidera el ránking la línea 24, que une los barrios de Las Fuentes y Valdefierro y que absorbe el 8,53% del total de los viajeros que transporta la red en la capital aragonesa, con 7,5 millones de pasajeros el pasado año. Precisamente, el trazado de esta línea de autobús cubre un eje este-oeste similar, aunque con distinto recorrido, al de la futura segunda línea del tranvía, cuyo proyecto precisamente se acaba de adjudicar. Aunque con una variación esencial: el bus no atraviesa el centro de la ciudad, como se pretende para la línea 2 del tranvía.
En el segundo puesto en el ránking --durante años ostentó el primero-- está la 33, que con su itinerario entre Torrero y Delicias, copa el 7,52% de los pasajeros en la red municipal, con 6,6 millones. La 39, de los Pinares de Venecia a Vadorrey, es la tercera más usada por los zaragozanos, con el 6,47% de los usos que se produjeron durante el pasado año. En este listado de las más utilizadas está también la 32 --a pesar de las continuas reivindicaciones sobre su mal funcionamiento tras el cambio de trazado--, 35, 42, 21, 23, 34 y 22.
CASI UN TERCIO
Estos datos fueron facilitados ayer a los grupos municipales tras una petición realizada por el PP, que reclamaba información al detalle sobre las líneas de transporte público de la ciudad. Según las cifras proporcionadas por el área de Movilidad y Servicios Públicos, hay diez líneas particularmente demandadas. Estas acumulan el 62% del total de los viajeros que usan alguna de las 35 líneas que dan servicio continuado a la ciudad --no se contabilizan las nocturnas y las que se ponen en marcha en periodos como las fiestas del Pilar--.
Todas ellas superan el umbral de los cuatro millones de pasajeros al año, aunque registran también buenas cifras de ocupación las dos líneas circulares (Ci1 y Ci2), que se reforzaron precisamente con un autobús más durante la incorporación de más kilómetros a la red que se puso en marcha el pasado año. Ambas superan de largo los tres millones de usuarios al año y copan, respectivamente, algo más de un 4% de los pasajeros totales del bus urbano.
En el lado opuesto de la tabla se encuentran las líneas con menos uso. Una docena de itinerarios no alcanza ni el 1% del total de los pasajeros y el porcentaje de uso de alguna de ellas es residual. La menos utilizada es la 56, una línea circular dentro del barrio de Valdespartera que llega hasta Casablanca, con solo 78.450 usuarios, el 0,09% del total.
Con apenas 10.000 pasajeros más está el bus 58, que conecta la Fuente de la Junquera con la parada del tranvía en Casablanca y que registra el 0,1% de los usuarios. La tercera con menos pasajeros es la 59. A pesar de las reivindicaciones vecinales que reclaman una mayor frecuencia de esta línea, actualmente y durante todo el 2014 solo registró 121.628 pasajeros, el 0,14% del total de los usos del autobús público en Zaragoza.
Completan el listado de las que no alcanzan ni el 1% del total, los buses 41, C4, 28, 50, 54, C1, 55, 57, 43 y 25. Ninguno de ellos ha registrado más de un millón de pasajeros en todo el año.
No obstante, el 2014 ha servido para medir el impacto que ha tenido la reestructuración de líneas puesta en marcha al inicio del año pasado. Sobre todo para ver cómo rutas como la 40, que siempre estaba entre las más demandadas (era la octava en el 2013), ahora ha bajado mucho su uso, al igual que la 23 o la 42. O cómo se ha relazando la 39 desde la modificación de itinerarios.
Buscar tiempo en otra localidad
- 14:31 h // El Gobierno otorga 11,2 millones para extender la banda ancha en pueblos de Aragón
- 14:20 h // Whatsapp ya permite hacer videollamadas desde el ordenador
- 14:19 h // EEUU y Marruecos realizan maniobras navales junto a Canarias
- 14:17 h // Detenido un menor de 17 años por cometer seis delitos diferentes en solo 20 días en Zaragoza
- 1 El día 8 de marzo se mantendrá como festivo en todos los centros docentes de Zaragoza
- 2 Detenidos catorce pandilleros en una operación contra bandas latinas en Zaragoza
- 3 Amenaza con tirarse al Ebro desde el puente de Hierro para regularizar su nacionalidad
- 4 La hostelería podrá abrir hasta las 22.00 horas en todo Aragón
17 Comentarios
Por javier 20:55 - 20.01.2015
Llevo 24 años en Zaragoza y nunca, repito, nunca ha funcionado bien el transporte público. Escucho desde siempre Radio Zaragoza, y durante 24 años siempre hay quejas. Eso sí cada uno mirando por su terruño, o barrio en este caso. Lo del tranvía es una buena opción en una ciudad que no se atreve, ni puede económicamente, con el metro. A mí no me beneficia nada, y sí me ha perjudicado la redistribución de líneas. Me adapto y punto. Echo en falta que alguien hable del exceso de taxis con la luz de libre, que no hacen más que entorpecer el tráfico. Un saludo
Por Leónidas 17:19 - 20.01.2015
Lo que haty que hacer es colocarle el tranvía a otra ciudad de una vez a ver si asi QUITANDONOS ESE MALGASTO COMPRAMOS BUSES ECOLOGICOS CON LO QUE NOS DEN Y NOS QUITAMOS LA DEUDAD....ES LA UNICA MANERA DE QUE EL AYUNTAMIENTO Y LOZ ZARAGOZANOS RECUPEREMOS NUESTRA ECONOMIA.
Por ALASOPABOBA 16:21 - 20.01.2015
LOS DEL 32 NO NOS HAN DEJADO OTRA OPCION, TRASBORDOS O PATITA QUE PARA EL CORAZON Y EL BOLSILLO VA MUY BIEN.
Por que decir 15:33 - 20.01.2015
De echegaray y caballero, que no hay ningún autobús que te lleve de un lado a otro,sería coger el 36, el tranvia, y luego el 22, lo digo por la gente que tiene problemas de movilidad y que no pueden andar bien y no da para taxis. Mientrás el 32 con quejas por todas partes,cuando y mientrás pasaba por Echegaray nadie protestaba. En fin.
Por Conocedor 15:31 - 20.01.2015
RESUMIENDO ....el TRANVIA NO SIRVE PARA NADA MAS QUE PARA HACER GASTO aún recuerdo cuando en la EXPO 2008 EL PSOE SU CHA Y SU IU NOS VENDIERON LOS BUSES ECOLOGICOS COMO EL PERFECTO TRANSPORTE DEL FUTURO.....QUE CAMBIO EN 2 MESES DESPUES DEL LA EXPO PARA ACMIAR AL TRANVIA SIN CONSULTAR A LOS CIUDADANOS ???????.................LAS COMISIONES Y NO OBRERAS.....ASI DE FACIL MUCHOS VAN ACABAR EN ZUERA Y SE MUY BIEN LO QUE DIGO AL IGUAL QUE CON LO DE PLAZA.
Por pilarsquero 14:59 - 20.01.2015
Santa Isabel un barrio en constante crecimiento y nos dejan incomunicados con la linea 32 saturada y sin respetar las frecuencias que nos prometieron. Me canso de poner reclamaciones en la web del ayuntamiento y con buenas palabras se nos quitan de encima. Ya llegan las elecciones y en las urnas debemos de expresar lo que pensamos de la falta de transporte publico digno al que nos tienen sometidos.
Por usuario 14:23 - 20.01.2015
circular de pena porque no entra al barrio de la almozara por la entrada nueva que han hecho pasa hasta la rotonda de la avenida puerta sancho y luego sale a la expo, daría un servicio muy importante para el barrio de la almozara, que no solo lo veria pasar si no que lo podría coger, señores del ayuntamiento tómense nota y pateen las calles y mejoraran las cosas un saludo
Por rouco 11:56 - 20.01.2015
¿ cuanto nos cuesta el autobús a los que no lo usamos?,ya vale de pesebreros del PSOE el que use un servicio que pague su sostenibilidad, por lo menos la mitad
Por GESTIÓN 11:55 - 20.01.2015
NECESITAMOS UNA INTERVENCIÓN INTEGRAL PARA SOLUCIONAR LA CANTIDAD DE PROBLEMAS DE MOVILIDAD PÚBLICA EN LA CIUDAD, urbanistas competentes en transporte público deben reorganizarlo. El circular y el tranvía son dos ejemplos de buena intervención, pero es tan insuficiente que a TODOS NOS TIENE IRRITADOS. El 29 no figura en el ranking, les explico porqué: llegamos antes andando o cogiendo el vehículo privado; SALVADOR ALLENDE ESTÁ MUY MAL COMUNICADA. Los análisis de transporte los deben hacer personas que contemplen toda la ciudad y barrio por barrio.
- 1
- 2
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla