Citas con las urnas
Podemos quiere evitar que se reedite la solución tomada en Madrid
Escartín afirma que están «abiertos a escuchar propuestas que nunca llegan»
D. L. G.
02/04/2019
Los resultados de las primarias de zaragoza en Común (ZeC) han complicado mucho la idílica lista conjunta con Podemos. Ahora la formación morada se encamina a una complicada situación en la que tendrá que elegir entre competir contra el actual alcalde, Pedro Santisteve –ya candidato de ZeC– o pedirle a Violeta Barba que dé un paso atrás para no poner en peligro un gobierno del cambio fragmentando el voto en las urnas. Una complicada situación que ya se vivió en Madrid, con Manuela Carmena, y que acabó como acabó, dando un paso atrás para no dividir el voto en las urnas. En Aragón se quiere evitar a toda costa y apelan a las diferencias que existen con el consistorio madrileño.
La actual presidenta de las Cortes va con todo y no teme el envite. La dirección en la comunidad autónoma, con su secretario general, Nacho Escartín, a la cabeza le apoyará y culpa a la confluencia de no querer proponer un pacto que satisfaga a todos mientras les recuerda que «Podemos no está en ZeC», respondiendo al alcalde, que ayer afirmaba lo contrario. Y la cúpula estatal mantiene la esperanza de la «unidad» como la mejor de las noticias que hay que seguir intentando, pero elude valorar qué hacer si no hay opción de lograrla.
Hasta el día 12, fecha límite para notificar las candidaturas a las elecciones municipales, hay tiempo para ese diálogo que todos dicen ofrecer y nadie practica. Pero ZeC ya ha resuelto su encrucijada: tiene a Santisteve como candidato, su gestión de Gobierno como aval y cuenta con tres personas de Podemos entre los 15 primeros nombres de su lista. Entre ellos el de Pilar Vaquero, que hoy sigue siendo la número 5 en la lista de Violeta Barba y, desde el domingo, la 6 de Santisteve.
Ella elude hacer declaraciones y resta importancia a lo llamativo que es verla en las dos listas. Su versión pasa por esperar a que se pronuncie la comisión de garantías de Podemos, a la que recurrió la decisión adoptada por el Consejo Ciudadano de Aragón de no participar en las primarias de ZeC pese a que la asamblea había decidido lo contrario por una amplia mayoría (el 90%). Ante esto, solo queda esperar, defiende.
Sin embargo, Escartín aseveró que si hubiera un recurso en la comisión de garantías se le habría comunicado, así que opina que «va de farol» y que no hay respuesta porque no se presentó. Que la decisión de Vaquero obedece a una opción «personal» de «una persona que perdió en las primarias de Podemos» y que «lo que debería hacer es dejar de pertenecer a la lista de Podemos» ahora que está en la de ZeC.
La apuesta de Escartín es Violeta Barba y el responsable de Economía y Cultura en el actual Gobierno de ZeC, Fernando Rivarés. «Quien se niegue a integrar a estas dos personas en la lista de ZeC es que está delirando», afirmó ayer en declaraciones a este diario. «Si no es posible el acuerdo, seguiremos adelante. Y si tiene que ser después de las elecciones, pues adelante. Nosotros sabemos quienes son nuestros aliados», remarcó. Mientras, seguirán «abiertos a escuchar propuestas que nunca llegan», dijo, de IU, ZeC o el propio Santisteve
Casualmente, el secretario de Organización de Podemos y candidato al Congreso por Zaragoza, Pablo Echenique, ayer visitó Canfranc y se le planteó esta cuestión. Su respuesta, la esperanza de que algo cambie: «Ojalá podamos llegar a un acuerdo. Sería una buena noticia que haya una candidatura conjunta en Zaragoza, que haya un acuerdo entre ZeC y Podemos y podamos afrontar las elecciones municipales con unidad. Creo que hay que intentarlo», respondió.
Buscar tiempo en otra localidad
- 15:11 h // La Fiscalía propone fianzas de 9.000 para tres de los CDR presos
- 15:11 h // La Fiscalía Anticorrupción alega el alto riesgo de fuga de Villarejo para mantenerle en prisión
- 14:48 h // Detenido el presunto autor de un homicidio en octubre en Cornellá
- 14:42 h // Bartomeu: "El clásico se jugará" | Última hora
- 1 Lambán celebra que el "viejo reino" de Aragón vuelva a dar "lecciones de sensatez" al "viejo condado" catalán
- 2 El alcalde de Madrid: ETA y ERC tienen la misma finalidad con medios distintos
- 3 El Zaragoza trabaja en la cesión de Chavarría, delantero del Mallorca
- 4 CSIF, CGT, CCOO y STEA no descartan una huelga educativa por la reducción horaria
- 5 Las tres preguntas pertinentes al PSOE
2 Comentarios
Por prz17 21:09 - 02.04.2019
Estupendo comentario, ahora me entero que al alcade le avala su gestión de la ciudad. Es verdad pero para MAL. ! Pero si la en la ciudad los servicios públicos han empeorado por falta de inversión.
Por LIA 14:12 - 02.04.2019
Los charlatanes de plazas que tienen muy estudiado lo que sus oyentes quiren escuchar ,han caducado. Una derecha radical o una izquierda radical están cortadas por el mismo patrón, y es muy fácil comprobarlo solo es cuestión de mirar cómo estan esos países gobernados por derechas radicales o izquierdas radicales, dictaduras y cero libertades
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla