ILUSTRANDO A SUPERCIENTÍFICAS, CON SANDRA UVE Y ESTHER GÓMEZ CORDERO

En esta sesión conversaremos con Sandra Uve, ilustradora, escritora, docente y divulgadora científica, sobre la universalidad del método científico y sobre cómo la ciencia no distingue de sexos, étnicas o condición social. Junto con la especialista en divulgación en ciencia Esther Gómez, haremos un repaso por el excepcional trabajo de investigación de Sandra, en el que pone en valor los grandes logros de extraordinarias científicas.

Entre ellas, por ejemplo, la matemática Ada Lovelace, considerada como la precursora de la programación informática, la doctora en biomedicina Teresa Gonzalo, coautora de dos patentes y experta en terapias con nanopartículas, o Mae Jemison, doctora en medicina, ingeniera química y astronauta. Además, resaltaremos la importancia de otros recursos de divulgación científica, como el cómic o la ilustración, de los que Sandra Uve es un referente.

A cargo de:

Sandra Uve, ilustradora, escritora, docente y divulgadora científica. Autora del libro SuperMujeres, superinventoras. Premio Creu Casas, Sant Jordi 2021, del Instituto de Estudios Catalanes y Dones per canviar el món (Mujeres para cambiar el mundo). Ha realizado varias exposiciones e imparte talleres de sensibilización medioambiental en escuelas y bibliotecas de la provincia de Barcelona

Modera, Esther Gómez Cordero, enfermera especializada en urgencias y emergencias extrahospitalarias. Es profesora asociada de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid. Premio Admirable 2021, es divulgadora científica y autora del canal @mienfermerafavorita.