La gran novedad de los Goya 2023: primera vez en la historia que pasa
La agresión sexual que sufrió Jedet en los premios Feroz ha hecho que la Academia refuerce el protocolo previsto ante este tipo de situaciones

Foto de familia de los premiados en la la 36ª gala de los Premios Goya, en febrero de 2022. / EP
O. G.
El eco de la denuncia por acoso que presentó Jedet tras la fiesta posterior a la entrega de los premios Feroz ha llegado hasta los Goya. Y, por eso, la Academia de Cine ha confeccionado por primera vez un protocolo anti-acoso para evitar que una situación así se repita.
En caso de producirse un hecho así, lo primero que tendrán que hacer los responsables es aislar a la víctima, por un lado, y al presunto agresor, por otro, y atender inmediatamente las necesidades de la persona agredida. El siguiente paso, por supuesto, es avisar a la policía, independientemente de si la víctima quiere presentar denuncia o no. El último paso es la condena sin paliativos ante la opinión pública.
La Academia de Cine asegura tener "desde siempre herramientas internas, desde el protocolo de emergencias, al de riesgos de salud laboral", que previenen cualquier situación. "Cuando preparas un evento se esta categoría, hay que tenerlo todo en cuenta", señala un portavoz ante la gala de los Goya, que se celebra en Sevilla el sábado.
Y es que ahora, con la ley del 'solo sí es sí' ya en vigor, cualquier acción de naturaleza sexual no consentida es una agresión y, por lo tanto, constituye un delito.
En el fondo, la base de cualquier protocolo de este estilo lo más importante es garantizar el respeto y la protección de las personas afectadas, así como su confidencialidad. Los efectos son menores si se responde a tiempo, por lo que es vital actuar lo más rápido posible. También hay que garantizar la imparcialidad, de manera que toda persona debe ser tratada en términos de no discriminación -los investigados y los que no-, restituir la situación de la persona agredida y prohibir expresamente las represalias. Y, sobre todo, evitar la reiterada e innecesaria exposición pública de la víctima, incluida su identidad.
- La DGT baja los márgenes de los radares: a esta velocidad 'saltarán' a partir de ahora
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor