Entrevista
Chris Pratt: "Soy terriblemente adicto a mi móvil, y es un problema"
El actor protagoniza junto a Millie Bobby Brown la última película de los hermanos Russo, una distopía de los años 90 con robots

Chris Pratt durante el estreno de la película ‘Estado Eléctrico’ en Madrid. / EP
Marisa de Dios
Millie Bobby Brown, la poderosa Eleven de 'Stranger things', estrenará este 2025 la quinta y última temporada de la serie que la lanzó a la fama siendo tan solo una niña. Pero antes protagonizará junto a Chris Pratt otra superproducción de Netflix dirigida por los hermanos Anthony y Joe Russo, conocidos por 'blockbusters' como 'Vengadores: Infinity War' y 'Vengadores: Endgame'. Se trata de 'Estado eléctrico', película que llega al gigante del 'streaming' el próximo 14 de marzo, una distopía ambientada en los años 90 después de una falllida rebelión de los robots. A Brown, que interpreta a una adolescente huérfana que emprende un viaje por el Oeste americano en busca de su hermano pequeño, le acompañan un robot con apariencia de dibujo animado, un contrabandista interpretado por Chris Pratt y el androide compañero de este. Este jueves, la pareja de actores han estado en Madrid para el preestreno europeo.
'Estado eléctrico' es una película ambientada en la década de los 90, pero con robots, lo que la hace diferente. ¿Eso fue lo que más le atrajo del proyecto?
Yo soy un niño de los 90, así que estaba muy emocionado de poder usar mis referencias de la cultura pop en el proyecto y crear un poco de nostalgia por esa época. Aunque sea una versión alternativa de los 90, todas las cosas que amamos de esa década siguen existiendo en ese mundo, así que fue genial volver a revisar la música que solía escuchar, las películas que solía ver o los personajes icónicos que me influyeron de esos años.
En 'Estado eléctrico' la sociedad se evade del mundo a través de la realidad virtual. Aunque la película sea de ciencia ficción, ¿no cree que en ese aspecto no se aleja tanto de lo que está pasando hoy en día?
Es vital conectar con otros seres humanos. Hay versiones de la realidad que son simuladas que tal vez son más hermosas, pero carecen de lo más importante, que es la conexión con nuestros semejantes.

Chris Pratt y Millie Bobby Brown en la película. / Agencias
¿Cuál es su relación con la tecnología?
Soy terriblemente adicto a mi móvil, y es un problema. Tengo cuatro hijos en casa, y ahí trato de dejar mi móvil, que no haya pantallas. Agradezco muchos aspectos de la tecnología, pero una de las cosas que puede hacer es ese entretenimiento pasivo a base de algoritmos que prácticamente te lleva a un estado de hipnosis. Mi relación con la tecnología es un poco como una droga, y probablemente necesite ingresar en una clínica de desintoxicación (ríe).
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- Garitano: 'Gabi con mucho trabajo sacará la situación, pero las van a pasar canutas
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años