EN EL INTERNATIONAL CHEESE FESTIVAL
El primer queso aragonés elaborado con vino
Los hermanos Francisco y Antonio Nasarre están detrás de la novedad

Los hermanos Antonio y Francisco Nasarre, responsables del queso.
G. A.
Hoy se presenta en Oviedo, en el marco del International Cheese Festival el primer queso de Aragón elaborado con vino: Viñedo de Guara; no macerado sino cuajado, además de con leche de cabra y oveja, con vino de garnacha de Bodegas Meler, perteneciente a la Denominación de Origen Protegida Somontano.
«Llevamos dos décadas trabajando en el mundo rural y nos gusta sumar esfuerzos en el territorio. Por eso, hemos apostado por el vino del Somontano para elaborar un queso diferente. Nos encanta nuestro trabajo porque es una manera de fijar población y de que la ganadería se sostenga. Hemos tardado un tiempo en dar con el tipo de leche que mejor podía cuajar con el vino y, sin duda, hemos acertado con la combinación de vaca y cabra ya que ha quedado perfecto. Hay quesos bañados en vino, pero este es el único en el que la leche está cuajada con él. Estamos muy orgullosos e ilusionados con este nuevo producto. Creemos que va a gustar mucho. Es nuestra manera de celebrar estos veinte años de dedicación a una profesión que nos encanta», ha detallado Francisco Nasarre, uno de los propietarios de Quesos de Guara y presidente de la Asociación Nacional de Queseros Artesanos.
El queso que ahora sale al mercado se vende en dos formatos: 400 gramos para consumidor, cuyo precio por 9 euros, y de 12 a 14 kilos para los locales hosteleros que lo precisen.
Quesos de Guara ha cosechado numerosos premios -locales, nacionales e internacionales- con sus quesos, entre los que destacan dos medallas de oro: una en la muestra Lactium y la otra en el International Cheese Festival.
«Creemos que va a gustar mucho. Es nuestra manera de celebrar estos veinte años de dedicación»
Precisamente, la nueva referencia se presenta hoy, a las 17.00 horas en el marco del International Cheese Festival, que se celebra hasta mañana en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo. El encargado de presentarlo es el conocido periodista gastronómico zaragozano, afincado en la capital asturiana, David Remartínez. En el asesoramiento de esta nueva referencia ha participado el Instituto del Queso, organizador de la muestra que es una referencia en el sector.
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- El novedoso y barato producto de Lidl que evita que roben en tu casa
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Última hora del estado de salud de Kiko Matamoros tras ser operado: 'Al tanatorio
- La crónica Jairis-Casademont Zaragoza, en directo: ocasión perdida y todo por decidir en el Felipe
Zaragoza redescubre al genio de Fuendetodos con las Fiestas Goyescas
