La Semana Gastroalimentaria de las Cinco Villas regresa a Zaragoza con tres talleres presenciales y productos locales

Es necesaria la inscripción antes del 15 de noviembre dado el aforo limitado

La Semana Gastroalimentaria de las Cinco Villas tendrá lugar en la Escuela de Sabor de Zaragoza

La Semana Gastroalimentaria de las Cinco Villas tendrá lugar en la Escuela de Sabor de Zaragoza / DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA

EP

ZARAGOZA

La Semana Gastroalimentaria de las Cinco Villas recupera la presencialidad en la celebración de su décima edición. El programa está compuesto por tres talleres gratuitos, que tendrán lugar del 16 al 18 de noviembre, en la Escuela de Sabor, en Zaragoza.

La presentación del evento, en la sala de prensa de la Diputación de Zaragoza (DPZ) ha contado con la asistencia de la vicepresidenta de la institución provincial y alcaldesa de Ejea de los Caballeros, Teresa Ladrero, el presidente de la Comarca de las Cinco Villas, Santos Navarro, y el cocinero y director de la Escuela de Sabor, Daniel Yranzo.

Las tres actividades que se desarrollarán a lo a largo de las tres jornadas comenzarán a las 18.00 horas, de nuevo en la Escuela de Sabor, como en 2019, ubicada en el número 36 de la calle Prudencio de la capital aragonesa. Allí, los asistentes podrán conocer los productos cincovilleses protagonistas de la edición, así como a los productores y profesionales comarcales del sector.

El cartel con el programa

El cartel con el programa

Por su parte, la vicepresidenta de la DPZ y alcaldesa de Ejea de los Caballeros, Teresa Ladrero, ha destacado que iniciativas como esta favorecen la promoción del turismo gastroalimentario en la zona, ya que la Comarca de las Cinco Villas cuenta con una "gran despensa" de productos.

En este sentido, el presidente de la Comarca de las Cinco Villas, Santos Navarro, ha reconocido que seguirán "potenciando" el turismo comarcal y el gastronómico, dado el incremento de visitantes registrado en la temporada estival en la zona.

Los talleres, presenciales y gratuitos, se complementarán con la degustación de alimentos y charlas de los productores; también será posible adquirir los productos protagonistas 'in situ', para lo que se habilitará un punto de venta.

La inscripción, antes del 15 de noviembre

Los interesados en asistir a las actividades deberán inscribirse en el correo electrónico 'tusismo@comarcacincovillas.es', o llamando al teléfono '976662210', en la extensión 2. El plazo para apuntarse finaliza el 15 de noviembre, o hasta completar el aforo de 25 personas en la sala.

Los protagonistas de cada edición van variando, con la intención de dar a conocer diferentes aspectos de la gastronomía comarcal. En esta décima edición, los alimentos empleados en los talleres serán arroz, harina ecológica, setas, aceite, panes, vino y verduras, entre otros, pero todos originarios de las Cinco Villas.

Así, los encargados de mostrar sus creaciones este año serán los responsables de Panadería Julio y Yolanda, de Sádaba, que realizarán una coca salada junto a Daniel Yranzo, el día 16 de noviembre. Al día siguiente, el 17 de noviembre, el chef del restaurante El Caserío de Biel, Javier Nadal, ofrecerá una de sus recetas más personales, en la que se conjuga tradición y vanguardia.

Por último, el tercer taller, el 18 de noviembre, correrá a cargo de Daniel Yranzo y los usuarios de la Asociación de Disminuidos Psíquicos de las Cinco Villas (Adisciv). En esta última cita se dará especial relevancia a las verduras ecológicas que esta agrupación cultiva en su huerto social.

Respecto a esta propuesta gastronómica, el cocinero y director de la Escuela de Sabor, Daniel Yranzo, ha subrayado que el objetivo es "animar" a los aragoneses a que sigan conociendo todos los tesoros que tienen las Cinco Villas, que no son pocos.

Tracking Pixel Contents