EL SECTOR VITIVINÍCOLA
Bodem Bodegas lanza el vino 'Las Margas-Los Cerezos 2022'
Se trata del vino 'premium' de la firma de la Denominación de Origen Protegida Cariñena

La bodega Bodem se encuentra en el corazón de la Sierra de Algairén.
G. A.
Bodem Bodegas situada en la DOP Cariñena, en el corazón de la Sierra de Algairén, lanza un nuevo vino, 'Las Margas Los Cerezos', ampliando la familia de Las Margas compuesta por 'Las Margas Garnacha Tinto', 'Las Margas Garnacha Blanca' y, al único rosado de uva vidadillo elaborado en España, 'Las Margas Vidadillo'.
Se trata de una edición limitada de 2.650 botellas de un tinto súper 'premium', expresión del 'terroir' de Belerma, viñedo en propiedad de la bodega, a 650 metros de altitud, en plena sierra de Algairén. Su nombre, 'Los Cerezos', lo es en honor al anterior propietario, Salvador, que pidió a la bodega conservar los cerezos que acompañaban al viñedo para poder mantenerlos él mismo.
Elaborado por el enólogo Manuel Castro, y Luis Geirnaerdt, técnico de campo, se vendimió de forma manual, en cajas de 15 kilos, con el uso de hielo seco para que la garnacha se mantenga a diez grados, de cinco a siete días, en maceración prefermentativa, para poder extraer todas las peculiaridades del 'terroir' del viñedo.
Diez meses en barrica
Tras la maceración, pasa a un fudre de 600 litros y a tres barricas de roble francés de 500 litros, con tostados ligeros-medios, donde permanece durante diez meses con sus lías. Una vez termina la fermentación maloláctica, se realiza un trasiego de limpieza de lías gruesas y se continua con su crianza sobre lías en estático en las mismas barricas. Así, el vino sale estable, por lo que no se somete a ningún proceso de estabilización, tan solo una ligera clarificación y un ligero filtrado antes de su embotellado. Antes de su salida al mercado, el vino permanece en botellero durante diez meses.

El vino 'Las Margas Los Cerezos'.
El vino fue presentado en el restaurante Absinthium –Coso 11, hotel Oriente. Zaragoza. 876 707 274–, que preparó una cena maridada con los vinos de la bodega, Las Margas Garnacha blanca, el rosado Vidadillo, Garnacha y el que se presentaba. Excepcional menú compuesto por Bonito del Norte con helado de sésamo negro, endivias de Ontinar e higos; Envoltini de roast-beef con queso fresco de Sieso y carpaccio de calabacín con pistacho y tomate seco; Bacalao de la isla de osos con guiso de sus cocochas con gambas al azafrán y torrezno de su piel, Canette de Bresse con ragú de setas silvestres, parmentier y cacao; Brioche hojaldrado con peras a la garnacha y chocolate 75% de Tanzania.
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades