GASTRONOMÍA

El concurso 'Descubre la trufa' ya tiene sus seis finalistas

Tres restaurantes de la capital y tres de la provincia competirán en la final del día 22

Los buñuelos de patata del restaurante Aragonia Palafox

Los buñuelos de patata del restaurante Aragonia Palafox

G.A.

Zaragoza

La ruta-concurso Descubre la trufa ya tiene sus seis finalistas, tres establecimientos de la capital y tres de la provincia, que se enfrentarán para conseguir el título de mejor propuesta elaborada con Tuber melanosporum de Aragón de Zaragoza y provincia, respectivamente. Será ante un jurado profesional formado por investigadores y expertos gastronómicos el próximo miércoles, 22 de febrero, en las instalaciones de la escuela de hostelería TOPI.

En la capital han quedado finalistas Mai Tai Food & Cocktail, con su Torrija salada del bosque, una torrija en jugo de ternera trufado, setas en dos texturas y dos temperaturas sobre un fondo de veluté de cerveza trufada y estrés de trufa; el Restaurante Aragonia Palafox, con sus buñuelos de patata rellenos de Tuber melanosporum y longaniza de Graus con velo de esturión sobre crema de calabaza bio; y Amontillado Winebar & Tienda con su Cocktail Peracense, una crema de puerro, huevo a baja temperatura y setas. 

En la provincia, competirán el Restaurante Rodi, de Fuendejalón, con su Tartar trufado, de patata, aguacate, huevo y trufa; el Restaurante Casa Escartín, de Calatayud, con Canelón de vaca madurada con boletus y trufa; mientras que el punto dulce lo pondrá el Restaurante La Bóveda, de Borja, con Chesstruf, Tarta de queso a la trufa negra de Aragón con nido de caramelo sobre pincelada de chocolate. 

Además de estos premios, todavía por concretar, se han concedido otros cuatro. La mención especial a la Mejor propuesta gastronómica apta para celíacos elaborada con trufa negra de Aragón ha sido para la Jaula de Grillos y su propuesta Toy empanao. La mención a la Mejor propuesta elaborada con alimentos nobles de Aragón ha sido para las albóndigas de Ternasco de Aragón IGP trufadas con salsa de almendra marcona del Bajo Aragón y borrajas del zaragozano Mazmorra by Macera. El Albergue de Morata, en Morata de Jalón, ha conseguido la mención especial a la mejor propuesta maridada con vino de la DOP Calatayud, con su Huevo de la oca acompañado por el vino 180 noches. Por último, la mención especial de la organización a la difusión de la Tuber melanosporum e implicación en la ruta que ha sido para Crêperie Flor y su crêpe con huevo trufado, queso, borraja y jamón de pato.

Más trufa en Teruel y Graus

Descubre la trufa cuenta con el patrocinio de Aragón Alimentos y su campaña Aragón, Alimentos Nobles, así como con el apoyo de los vinos de la Denominación de Origen Protegida Calatayud y la Diputación de Zaragoza. Como viene siendo habitual, también ha colaborado el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Trufa Negra D’Aragón, la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa), la Escuela Azafrán y la Escuela de Hostelería TOPI. 

Por su parte, continúan hasta el domingo, 5 de marzo, las XI Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra de Teruel, en la que participan 42 establecimientos de la capital y provincia. Ofrecen platos –desde ocho euros–, tapas, a partir de tres euros, y menús degustación trufados, que oscilan entre los 32 y 75 euros.

En el mercado de la trufa fresca de Graus, que se celebra todos los sábados hasta el 11 de marzo, mañana ofrece degustación de tapas el restaurante Els Cremalls, y se celebra también el concurso El peso justo de la trufa negra en la Casa de la Cultura

Tracking Pixel Contents