Gastropasión propone platos típicos de Semana Santa como bacalao, torrijas o potajes

El certamen regresa del 12 al 21 de abril a Zaragoza y provincia en su decimoquinta edición con recetas y menús especiales que han sido tradicionales en Cuaresma y Semana Santa en Aragón

Garbanzos con carabineros de Celebris

Garbanzos con carabineros de Celebris / AGENCIA ALMOZARA

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El certamen Gastropasión regresa del 12 al 21 de abril a Zaragoza y provincia en su decimoquinta edición con recetas de bacalao, torrijas, potajes de vigilia y menús especiales que han sido tradicionales en Cuaresma y Semana Santa en Aragón.

Horeca Restaurantes Zaragoza organiza esta cita gastronómica en la que más de una treintena de establecimientos hoteleros ofrecerán sus recetas.

José María Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, anticipa que esta nueva convocatoria de Gastropasión "volverá a ser un gran éxito" con estas cuatro ofertas culinarias que pondrán sobre la mesa propuestas novedosas basadas en platos tradicionales y otras sorpresas que, asegura, "destacan en la vanguardia gastronómica en España".

Se trata, ha dicho Lasheras, de un ejemplo más de la "efervescencia" que vive el sector y que consolida a Aragón como "referente gastronómico a nivel nacional", informa la organización.

La iniciativa, además, mantiene su compromiso con el territorio y con la excelencia de la materia prima que se produce en Aragón con la C de calidad, comenta Lasheras.

Cartel de Gastropasión

Cartel de Gastropasión / AGENCIA ALMOZARA

Con estos alimentos de calidad, los establecimientos hosteleros presentan diferentes elaboraciones que, en algunos casos, contribuyen a difundir o recuperar recetas y sabores que forman parte del patrimonio cultural y, en otros, se realizan con técnicas culinarias vanguardistas y cocina de autor.

Entre las recetas de bacalao, los chefs han presentado elaboraciones muy diversas como el bacalao al ajoarriero aragonés sobre brioche emborrachada en crema de Cebolla Fuentes de Ebro caramelizada, el panipuri de bacalao ajoarriero o una crema de cebolla y miel con buñuelo de bacalao.

También se podrá probar un bacalao a la riojana, un taco de bacalao rebozado, bacalao a baja temperatura sobre crema de chilindrón, una tortilla vasca de bacalao y piparras y un bacalao confitado sobre crema de Cebolla Fuentes de Ebro.

El lomo de bacalao frito sobre chilindrón a la antigua de sobrasada ibérica y su crujiente y un cilindro de pasta de bacalao con calamar, cebolla Fuentes de Ebro DOP caramelizada y confitura de tomate son otras propuestas más o menos tradicionales que se encuentran en Gastropasión de este plato típico de Cuaresma.

En el recorrido de torrijas, se podrán descubrir sabores a través de platos tradicionales y otros creativos como la torrija de sirope con chocolate y nata, la torrija frita con pan embotao del horno de leña de Biel, los crespillos de Borraja C’alial y crema pastelera de yemas Valdelobos de Biota, una torrija brioche caramelizada con miel y helado de vainilla y la torrija de pan brioche con sopa láctica y helado de vainilla.

Torrija y helado de Parrilla Albarracín

Torrija y helado de Parrilla Albarracín / AGENCIA ALMOZARA

También una torrija de pan de pueblo con crema de melocotón de Calanda DOP y helado de leche merengada y una torrija caramelizada con crema de plátano canario y helado de vainilla Tahití, entre otras propuestas dulces.

En el recorrido de potajes de vigilia, vecinos y visitantes podrán probar el recao de Binéfar con judías blancas de Biel, la Borraja C’alial, el arroz C’alial (Brazal) de las Cinco Villas y kokotxa de bacalao, los garbanzos con anillas de calamar y garbanzos con bogavante, además de otros platos de cuchara.

También existirá la posibilidad de degustar menús especiales, que serán a precio cerrado con bebida incluida, con diferentes opciones para todos los gustos.

Así, en este recorrido se han presentado platos como el huevo a baja temperatura sobre salmorejo de mejillones, la yema de espárrago de Navarra y Longaniza de Aragón C’alial (Graus) o unas migas del horno de Biel hechas como antaño y huevo frito Valdelobos. También hay hummus, caldo de Cebolla Fuentes de Ebro DOP y perlas de espinaca, bacalao a baja temperatura sobre sus callos, ajo negro y esferificación de patata y lingote de leche frita napado con su crema pastelera de cítricos caramelizada.

Sedoso de bacalao ajoarriero de La Clandestina

Sedoso de bacalao ajoarriero de La Clandestina / AGENCIA ALMOZARA

Otros platos que se pueden encontrar en estos menús son la ensaladilla de gambón austral con huevo perfecto de Biota y praliné de cacahuete, el costillar de dorada, crema de petit pois y el crujiente de parmesano y pestiño de borraja C’alial relleno de dulce de leche con merengue al estilo de la casa. Un canelón de txangurro en salsa de marisco y el arroz de quesos aragoneses también aparecen entre otras propuestas culinarias. 

Tracking Pixel Contents