Una de las mejores rutas de España está en el Pirineo: verás ibones espectaculares

Una de las mejores rutas de España está en el Pirineo: verás ibones espectaculares

Una de las mejores rutas de España está en el Pirineo: verás ibones espectaculares / Panticosa

Panticosa es uno de los pueblos más afamados del Pirineo aragonés. Ya en la antigua Roma, sus aguas termales atrajeron incluso al emperador Tiberio. Estas aguas brotan a una temperatura de entre 30 y 50 grados y poseen propiedades mineromedicinales. Desde entonces, el Balneario de Panticosa se volvió un destino ineludible para quienes persiguen el bienestar físico y mental.

En la actualidad, el balneario Termas de Tiberio conserva su esencia milenaria y ofrece circuitos modernos de spa, además de tratamientos terapeúticos en un enclave único de montaña. Pero, a pesar de su éxito, las termas no son el único atractivo de Panticosa.

Este pueblo del valle de Tena, situado a 1630 metros de altitud, constituye un entorno idílico para los amantes de la montaña. Tanto es así que una de las mejores rutas de senderismo de España parte del mismo balneario de Panticosa. Se trata de la ruta a los ibones azules, una excursión exigente con la que podrás descubrir los increíbles parajes naturales del Pirineo.

Una excursión para senderistas experimentados

El nivel de dificultad de la ruta es entre moderado y alto, pues recorre alrededor 16 kilómetros entre ida y vuelta y presenta un desnivel acumulado de 929 metros. Aunque no es una ruta apta para principiantes, los senderistas experimentados serán capaces de conectar con la naturaleza mientras realizan ejercicio físico.

El refugio Casa de Piedra es el punto de partida de la ruta. Desde allí, el sendero asciende siguiendo el cauce del río Caldarés, donde caminarás escuchando el relajante sonido de las cascadas. Conforme pasan los kilómetros, el paisaje atraviesa una metamorfosis: la vegetación de los bosques dan paso al paisaje de la alta montaña.

Paisajes que cortan el aliento

El primer hito importante es la Cuesta del Fraile, una subida empinada pero accesible que lleva hasta el ibón de Bachimaña Bajo. Este lago glaciar, de aguas cristalinas y enmarcado por montañas, es un lugar perfecto para una pausa antes de continuar el ascenso. Desde aquí, el refugio de Bachimaña se encuentra a poca distancia. Si prefieres dividir las ruta en dos días, puedes pernoctar en el refugio.

Una vez superas el refugio de Bachimaña, la ruta se vuelve aún más impresionante. El sendero asciende entre rocas y pequeñas cascadas que conducen hasta los Ibones Azules, dos lagos de origen glaciar situados a más de 2.300 metros de altitud. Estos ibones destacan por el intenso color azul de sus aguas, resultado de su pureza y la luz que se refleja en su superficie.

Los picos del Infierno completan la visión espectacular que caracteriza al final de la ruta. Estas montañas superan los 3.000 metros de altitud y crean un enclave de cuento donde los amantes de la fotografía podrán practicar su afición. 

Tracking Pixel Contents