Las termas naturales gratuitas perfectas para Semana Santa están cerca de Aragón y tienen propiedades curativas
Su acceso es gratis y poca gente las conoce, así que será el destino perfecto para unas vacaciones de desconexión

Las termas naturales gratuitas perfectas para Semana Santa están cerca de Aragón y tienen propiedades curativas
Lidia Lozano
Nadie en su sano juicio podría renunciar a una experiencia en aguas termales naturales: eliminan toxinas, disminuyen el estrés y el cansancio crónico, alivian problemas respiratorios y ayudan con otros asuntos corporales. En definitiva, la excusa perfecta para huir de la rutina en tus próximas vacaciones. Y las más cercanas son las de Semana Santa, así que apunta este destino para hacer una escapada reconstituyente.
En muchos puntos de España se han montado negocios en torno a ellas, pero todavía quedan muchas sin explotar, que son gratuitas y que, además, poca gente conoce, por lo que la tranquilidad está asegurada. Se trata de una experiencia única en un entorno inigualable, con unas aguas que han sido reconocidas por sus propiedades curativas desde hace siglos. Para conocer este lugar hay que desplazarse hasta la comarca de la Terra Alta en Tarragona.
Así es el balneario gratuito más bonito de Cataluña
Es uno de los balnearios naturales más impresionantes de Cataluña, tanto por su belleza como por la sensación de calma con la que se abandona -aunque no es raro que muchos quieran quedarse allí toda la vida-. Sus aguas, que emergen de forma espontánea, rondan los 28 grados de temperatura durante todo el año y los alrededores acaban por completar la experiencia. Hablamos de La Fontcalda, el rincón termal más reputado de Cataluña.
La formación de esta suerte de balneario proviene del río Canaletes, que crea a su paso por el cañón diversas piscinas naturales que quedan rodeadas de enormes paredes de roca que aíslan aún más su ubicación. Sus aguas, de las que provienen las de La Fontcalda, son ricas en minerales como el carbonato cálcico o el cloruro, ideales para combatir problemas respiratorios, afecciones de la piel o incluso dolencias musculares.
Un entorno natural privilegiado
Todo el entorno del río conforma un espacio único que no se encuentra en cualquier otro sitio. La zona cuenta con mesas y barbacoas para crear un ambiente en el que reine el bienestar -siempre respetando la naturaleza-. En este lugar también se erige el santuario que recibe el mismo nombre y alberga una iglesia de estilo neoclásico cuyo interior puede visitarse para descubrir pinturas de Joan Lahosa, sus capillas, su cúpula y su cimborrio.
Este místico lugar, con una leyenda que cuenta que un pastor del pueblo cercano de Prat de Comte encontró una imagen de la Virgen donde hoy se alza el santuario, sufrió un incendio durante la guerra civil que redujo a cenizas el altar y la imagen. Lo que hoy puede apreciarse es una recreación que se creó a posteriori para permitir a los más devotos seguir rindiendo culto a la Madre del Dios cristiano. Los más atrevidos también pueden recorrer la Vía Verde de la Vall de Zafán para adentrarse en este precioso paisaje.
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Detenido en Zaragoza un pedófilo que grabó la violación a su sobrina de ocho años
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto