Netflix tendrá publicidad y nuevos planes de suscripción

Archivo - Logo de Netflix / Alexander Heinl/dpa - Archivo
Netflix no está pasando por un buen momento. La empresa estadounidense fue fundada en 1997 y ha vivido su peor trimestre, ya que sufrió la mayor pérdida de suscriptores de su historia. Una situación que acarreó importantes pérdidas económicas.
La reacción no se ha hecho esperar. El servicio de directivos liderados por el presidente Ted Sarandos han ideado un plan para acabar con esta tendencia negativa. Sus objetivos principales son acabar con las cuentas compartidas e incluir publicidad dentro de su servicio.
La plataforma ofrecerá tres modalidades de suscripción. Primero contará con un servicio básico (7,99 euros) y en el que se incluirá publicidad. Otro estándar (12,99 euros) y por último, uno premium (14,99 euros).
Aunque desde su creación Netflix ha intentado alejarse de la publicidad tal y como se mostraba en la televisión convencional, la empresa podría tener que recurrir a ella. Algo que preocupa en cierta medida a un sector de la directiva. Algunas informaciones apuntan a que los anuncios no aparecerían en todos los sectores, quedando exentos en los contenidos infantiles o los programas de producción propia.
Eso sí, según el desarrollador Steve Moser, no se permitirá la descarga de contenido para verlo sin conexión a internet con el plan más económico.
La idea de la compañía es incluir cuatro minutos de publicidad cada hora. Sin embargo, estas inmersiones publicitarias podrían ubicarse antes o durante la reproducción del contenido. De esta forma, el espectador no tendrá anuncios al terminar la película o serie.
Esta publicidad no será personalizada como sucede con la mayoría de anuncios que recibe cada persona. Por ello, todos los usuarios suscritos al plan básico tendrán los mismos anuncios.
La idea de Netflix es incluir estas modificaciones durante el último trimestre del año en seis mercados distintos. El plan de reestructuración completo llegará a comienzos del próximo año.
Sin embargo, el cambio de ofertas no será la única novedad, ya que la empresa estadounidense pretende producir un número menor de contenidos pero de una mayor calidad.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán